- Inicial 1
- Primario 6
- Secundario 11
- Ciencias Naturales 2
- Educación Tecnológica y Digital 5
- Matemática 6
- Interactivo 1
- Libro electrónico 9
- Texto 9
- Actividades 7
- Artículos 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 21
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

En Salta, estudiantes desarrollaron un sistema de riego para la huerta escolar
Texto | Artículos
El 2016 fue un gran año para los docentes y alumnos de la Escuela Técnica N.º 3151 de Payogasta, una localidad ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se propusieron un desafío a mediano plazo: adquirir conocimientos de robótica y programación para finalmente sistematizar el sistema de riego de la huerta escolar. Al final del ciclo lectivo, ¡lo lograron!

Un taller de robótica con Arduino que incentiva la imaginación
Texto | Artículos
En la Escuela Secundaria N.º 36 y la Escuela Normal Rural Almafuerte (localidad de La Picada) de Paraná, Entre Ríos, se dicta un taller de Robótica y Electrónica con Arduino a contraturno para estudiantes de segundo a sexto año.

Ludus: el Club de Robótica en Tucumán
Texto | Artículos
Destinado al desarrollo de la robótica, es un espacio de encuentro para estudiantes, educadores y ciudadanos entusiastas de la tecnología. En esta entrevista, el equipo que organiza el Club de Robótica cuenta cómo trabajan, qué temas tratan en los cursos y cuál es la recepción de los chicos y sus familias.

Programación y robótica: objetivos de aprendizaje para la educación obligatoria
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento que pertenece a la colección «Marcos pedagógicos Aprender Conectados» propone las bases fundacionales para la construcción de objetivos y lineamientos, para la enseñanza de la programación y la robótica en todas las escuelas de la República Argentina.

Construir un mundo
Libro electrónico | Actividades
Esta secuencia didáctica del eje de implementación Código Pi propone trabajar sobre las construcciones básicas, recolección de material, y creación de objetos y herramientas en Minecraft y sobre la colaboración entre pares: transmisión de la experiencia de usuarios expertos a usuarios novatos. Integra la colección «Aprender Conectados».

El arte del origami aplicado a la robótica: minirobots capaces de plegarse solos
Texto | Artículos
Científicos del MIT, Universidad de Harvard, desarrollaron un robot origami capaz de auto plegarse. Esta máquina de papel en miniatura se dobla y monta sin ayuda en sólo cuatro minutos, sus posibilidades de utilización en el campo de la medicina son promisorias.
Construcción de una mano robótica
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.

Aprendió programación durante la secundaria y creó una app
Texto | Artículos
Mateo Salvatto desarrolló la aplicación móvil «Háblalo» con la idea de mejorar la comunicación entre las personas sordas. En esta entrevista con educ.ar, contó cómo su paso por la escuela secundaria influyó la concreción de este proyecto e inició su camino en la programación.

Conectad@s, la revista
Interactivo
Te presentamos una colección de revistas digitales con ideas y herramientas para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

En Salta, estudiantes desarrollaron un sistema de riego para la huerta escolar
Texto | Artículos
El 2016 fue un gran año para los docentes y alumnos de la Escuela Técnica N.º 3151 de Payogasta, una localidad ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se propusieron un desafío a mediano plazo: adquirir conocimientos de robótica y programación para finalmente sistematizar el sistema de riego de la huerta escolar. Al final del ciclo lectivo, ¡lo lograron!

Un taller de robótica con Arduino que incentiva la imaginación
Texto | Artículos
En la Escuela Secundaria N.º 36 y la Escuela Normal Rural Almafuerte (localidad de La Picada) de Paraná, Entre Ríos, se dicta un taller de Robótica y Electrónica con Arduino a contraturno para estudiantes de segundo a sexto año.

Ludus: el Club de Robótica en Tucumán
Texto | Artículos
Destinado al desarrollo de la robótica, es un espacio de encuentro para estudiantes, educadores y ciudadanos entusiastas de la tecnología. En esta entrevista, el equipo que organiza el Club de Robótica cuenta cómo trabajan, qué temas tratan en los cursos y cuál es la recepción de los chicos y sus familias.

Programación y robótica: objetivos de aprendizaje para la educación obligatoria
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento que pertenece a la colección «Marcos pedagógicos Aprender Conectados» propone las bases fundacionales para la construcción de objetivos y lineamientos, para la enseñanza de la programación y la robótica en todas las escuelas de la República Argentina.

Construir un mundo
Libro electrónico | Actividades
Esta secuencia didáctica del eje de implementación Código Pi propone trabajar sobre las construcciones básicas, recolección de material, y creación de objetos y herramientas en Minecraft y sobre la colaboración entre pares: transmisión de la experiencia de usuarios expertos a usuarios novatos. Integra la colección «Aprender Conectados».

El arte del origami aplicado a la robótica: minirobots capaces de plegarse solos
Texto | Artículos
Científicos del MIT, Universidad de Harvard, desarrollaron un robot origami capaz de auto plegarse. Esta máquina de papel en miniatura se dobla y monta sin ayuda en sólo cuatro minutos, sus posibilidades de utilización en el campo de la medicina son promisorias.
Construcción de una mano robótica
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.

Aprendió programación durante la secundaria y creó una app
Texto | Artículos
Mateo Salvatto desarrolló la aplicación móvil «Háblalo» con la idea de mejorar la comunicación entre las personas sordas. En esta entrevista con educ.ar, contó cómo su paso por la escuela secundaria influyó la concreción de este proyecto e inició su camino en la programación.

Conectad@s, la revista
Interactivo
Te presentamos una colección de revistas digitales con ideas y herramientas para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.