- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Primario 5
- Arte 1
- Biología 4
- Ciencias 1
- Audio 2
- Interactivo 14
- Libro electrónico 2
- Actividades 12
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Todas 58
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Emilia Ferreiro
Video | Material audiovisual
Esta coproducción, realizada junto al Canal 22 de México, pretende incorporar los rostros, las voces, los trabajos y los sueños de los argentinos exiliados en México para formar un fresco en el que diferentes fragmentos de vidas se suman armónicamente y representan un paisaje sin el cual la Argentina de hoy no podría ser explicada del todo.

Maurits Cornelis Escher (1898-1972)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te ofrecemos una biografía y algunas producciones de uno de los más grandes artistas gráficos del siglo XX. ¿Sabías algo de él? ¿Qué te sugieren sus creaciones pictóricas? ¿Te animás a buscar más sobre su obra y a establecer diferentes relaciones?
Berta Braslavsky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Berta Braslavsky fue una docente, pedagoga y académica reconocida internacionalmente como precursora en integración escolar, especialista en alfabetización y formadora de docentes. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
Carlos Vergara
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Carlos Vergara fue un docente y pedagogo que creía en la educación como el punto de apoyo de una revolución que transformara la sociedad en un sentido democrático y republicano, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Malbrán, ilusión y desencanto - (1962-1963)
Video | Material audiovisual
El Instituto Malbrán de Buenos Aires era un gran centro de investigación, al nivel de los mejores del mundo. Allí trabajó Milstein a su vuelta al país. Luego, al ser derrocado el gobierno de Frondizi, el instituto fue intervenido, numerosos científicos de su equipo fueron despedidos y él renunció a su cargo en apoyo a sus colegas.

Descubrir o inventar - Los anticuerpos monoclonales (1963-1975)
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el sistema inmune? ¿Tenemos tantos anticuerpos como enfermedades existen en el mundo? César Milstein se metió de lleno en esta discusión y, apenas tres años después de haber vuelto a Inglaterra, escribió el trabajo que lo volvería célebre.

John William Cooke
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

Azucena Villaflor
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

Biografías: Historias de vida
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de este ciclo, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.

Emilia Ferreiro
Video | Material audiovisual
Esta coproducción, realizada junto al Canal 22 de México, pretende incorporar los rostros, las voces, los trabajos y los sueños de los argentinos exiliados en México para formar un fresco en el que diferentes fragmentos de vidas se suman armónicamente y representan un paisaje sin el cual la Argentina de hoy no podría ser explicada del todo.

Maurits Cornelis Escher (1898-1972)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Te ofrecemos una biografía y algunas producciones de uno de los más grandes artistas gráficos del siglo XX. ¿Sabías algo de él? ¿Qué te sugieren sus creaciones pictóricas? ¿Te animás a buscar más sobre su obra y a establecer diferentes relaciones?
Berta Braslavsky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Berta Braslavsky fue una docente, pedagoga y académica reconocida internacionalmente como precursora en integración escolar, especialista en alfabetización y formadora de docentes. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
Carlos Vergara
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Carlos Vergara fue un docente y pedagogo que creía en la educación como el punto de apoyo de una revolución que transformara la sociedad en un sentido democrático y republicano, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Malbrán, ilusión y desencanto - (1962-1963)
Video | Material audiovisual
El Instituto Malbrán de Buenos Aires era un gran centro de investigación, al nivel de los mejores del mundo. Allí trabajó Milstein a su vuelta al país. Luego, al ser derrocado el gobierno de Frondizi, el instituto fue intervenido, numerosos científicos de su equipo fueron despedidos y él renunció a su cargo en apoyo a sus colegas.

Descubrir o inventar - Los anticuerpos monoclonales (1963-1975)
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el sistema inmune? ¿Tenemos tantos anticuerpos como enfermedades existen en el mundo? César Milstein se metió de lleno en esta discusión y, apenas tres años después de haber vuelto a Inglaterra, escribió el trabajo que lo volvería célebre.

John William Cooke
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

Azucena Villaflor
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la biografía de hombres y mujeres vinculados con la vida política, social y cultural de la Argentina. Un relato que integra datos documentales, investigación e imágenes de valor testimonial. Integran la serie Hipólito Yrigoyen, Lola Mora, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Julieta Lanteri, Alfonsina Storni, Azucena Villaflor, Natalio Botana, Victoria Ocampo y muchos otros. Bio.ar: un acercamiento histórico y contemporáneo a los procesos más trascendentes en la construcción del país y a sus representaciones, desde la mirada del historiador Gabriel Di Meglio.

Biografías: Historias de vida
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de este ciclo, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.