- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 103
- Ciclo Orientado 113
- Administración 5
- Agro y Ambiente 6
- Arte 18
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 20
- Biología 38
- Ciencia Política 12
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 99
- Ciencias Sociales 288
- Ciencias de la Educación 132
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 33
- Economía 12
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 10
- Educación Digital 19
- Educación Física 20
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 110
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 184
- Física 9
- Geografía 25
- Historia 216
- Juego 3
- Lengua 12
- Lengua y Literatura 82
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 26
- Matemática 33
- Música 12
- No disciplinar 18
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 6
- Química 8
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 8
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 35
- Galería de imágenes 6
- Actividades 233
- Artículos 197
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 5
- Holocausto 25
- Seguimos Educando 66
- aprendizaje 41
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Argentina digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes de la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento constituye una síntesis de los datos obtenidos por la primera encuesta específica de la Argentina sobre el trabajo infantil, realizada en 2004. En ella se analizaron actividades económicas y no económicas de acuerdo con tres categorías: trabajo, producción para el autoconsumo y tareas domésticas intensas. Además se tuvieron en cuenta aspectos significativos del trabajo y otros vinculados a la educación y a los contextos familiares. Aquí, los números.

Fortunato Lacámera: Vuelta de Rocha
Texto
La obra de Fortunato Lacámera ca. 1937 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

Programa ADAJUS
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

Del aula al acto del Día del Maestro
Colección | Actividades
Reflexionar sobre el trabajo del docente, conocer la figura del Sarmiento, pensar el lugar de la educación en la sociedad, son algunas de las posibilidades para trabajar varios días con los alumnos antes del acto y realizar el mejor de los homenajes con una comunidad educativa participativa. Esta colección tiene píldoras para trabajar en el aula y producir material para compartir en el acto del Día del Maestro.

Recursos para el aula con MS Office
Interactivo | Actividades
Cómo incorporar las herramientas informáticas a las clases de manera significativa, cómo generar nuevas propuestas de enseñanza en forma autónoma, cómo evaluar el uso de la tecnología en la escuela. Un CD -que puede consultarse en línea- de la Colección educ.ar, creada por educ.ar , el portal educativo del Estado argentino. Articula textos teóricos y sugerencias de actividades para ofrecer una perspectiva profunda de la tecnología y la educación.

Hacks Hackers: visualizando datos en la Web
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) introdujeron cambios radicales en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Ejemplo de ello son la educación y el periodismo, que de un tiempo a esta parte se han dado a reflexionar en cómo contar historias y visualizar datos de una manera más dinámica y versátil. Veremos la experiencia de Hacks/Hackers, donde contenidistas, diseñadores y programadores trabajan en conjunto para ello.

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Argentina digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes de la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento constituye una síntesis de los datos obtenidos por la primera encuesta específica de la Argentina sobre el trabajo infantil, realizada en 2004. En ella se analizaron actividades económicas y no económicas de acuerdo con tres categorías: trabajo, producción para el autoconsumo y tareas domésticas intensas. Además se tuvieron en cuenta aspectos significativos del trabajo y otros vinculados a la educación y a los contextos familiares. Aquí, los números.

Fortunato Lacámera: Vuelta de Rocha
Texto
La obra de Fortunato Lacámera ca. 1937 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Ideas para usar Instagram en clase
Texto | Actividades
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.

Programa ADAJUS
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

Del aula al acto del Día del Maestro
Colección | Actividades
Reflexionar sobre el trabajo del docente, conocer la figura del Sarmiento, pensar el lugar de la educación en la sociedad, son algunas de las posibilidades para trabajar varios días con los alumnos antes del acto y realizar el mejor de los homenajes con una comunidad educativa participativa. Esta colección tiene píldoras para trabajar en el aula y producir material para compartir en el acto del Día del Maestro.

Recursos para el aula con MS Office
Interactivo | Actividades
Cómo incorporar las herramientas informáticas a las clases de manera significativa, cómo generar nuevas propuestas de enseñanza en forma autónoma, cómo evaluar el uso de la tecnología en la escuela. Un CD -que puede consultarse en línea- de la Colección educ.ar, creada por educ.ar , el portal educativo del Estado argentino. Articula textos teóricos y sugerencias de actividades para ofrecer una perspectiva profunda de la tecnología y la educación.

Hacks Hackers: visualizando datos en la Web
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) introdujeron cambios radicales en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Ejemplo de ello son la educación y el periodismo, que de un tiempo a esta parte se han dado a reflexionar en cómo contar historias y visualizar datos de una manera más dinámica y versátil. Veremos la experiencia de Hacks/Hackers, donde contenidistas, diseñadores y programadores trabajan en conjunto para ello.

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.