- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 133
- Ciclo Básico 589
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 21
- Agro y Ambiente 11
- Arte 146
- Artes Audiovisuales 222
- Artes Visuales 118
- Biología 478
- Ciencia Política 32
- Ciencias 11
- Ciencias Naturales 1284
- Ciencias Sociales 2193
- Ciencias de la Educación 250
- Comunicación 127
- Cultura y Sociedad 292
- Economía 122
- Educación Ambiental 22
- Educación Artística 28
- Educación Digital 121
- Educación Física 168
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 542
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 879
- Física 178
- Geografía 410
- Historia 1769
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 232
- Lengua y Literatura 801
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 155
- Matemática 529
- Música 177
- No disciplinar 52
- Otros 46
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 9
- Química 159
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 65
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 22
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 87
- Galería de imágenes 162
- Actividades 2322
- Artículos 414
- Efemérides 60
- Educación Artística 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 7
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 1020
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El texto explicativo y sus estrategias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.
El uso de los tiempos verbales en las noticias
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.
El retrato
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos acerca de un tipo de trama textual descriptiva: el retrato. Se analizarán distintos retratos y los alumnos escribirán uno.
El registro formal o informal
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos profundicen los conocimientos acerca de las variaciones lingüísticas según la situación comunicativa. A partir del análisis y la escritura de distintos textos, se ejercitarán el registro formal y el informal, y la adecuación del mensaje al destinatario.
El discurso político
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.
El Borges de Bioy Casares
Interactivo | Actividades
Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.
Edgar Allan Poe y el género de terror
Texto | Actividades
Edgar Allan Poe fue uno de los principales escritores del siglo XIX; cultor y teórico del relato moderno, dejó una importante obra de crítica literaria y poesía. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con su obra.
Dos tipos de géneros discursivos: el cuento y la noticia
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica, orientada a profundizar los conocimientos acerca de dos géneros discursivos: el cuento y la noticia, aborda la diferencia entre textos literarios y no literarios, la noción de campo semántico y la clasificación de los cuentos.
La trama dialogal
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para que los alumnos ejerciten los conocimientos relacionados con la trama dialogal: las voces en la narración, los signos de puntuación utilizados y los distintos tipos de discurso referido.
El texto explicativo y sus estrategias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.
El uso de los tiempos verbales en las noticias
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.
El retrato
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos acerca de un tipo de trama textual descriptiva: el retrato. Se analizarán distintos retratos y los alumnos escribirán uno.
El registro formal o informal
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos profundicen los conocimientos acerca de las variaciones lingüísticas según la situación comunicativa. A partir del análisis y la escritura de distintos textos, se ejercitarán el registro formal y el informal, y la adecuación del mensaje al destinatario.
El discurso político
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.
El Borges de Bioy Casares
Interactivo | Actividades
Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.
Edgar Allan Poe y el género de terror
Texto | Actividades
Edgar Allan Poe fue uno de los principales escritores del siglo XIX; cultor y teórico del relato moderno, dejó una importante obra de crítica literaria y poesía. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con su obra.
Dos tipos de géneros discursivos: el cuento y la noticia
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica, orientada a profundizar los conocimientos acerca de dos géneros discursivos: el cuento y la noticia, aborda la diferencia entre textos literarios y no literarios, la noción de campo semántico y la clasificación de los cuentos.
La trama dialogal
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para que los alumnos ejerciten los conocimientos relacionados con la trama dialogal: las voces en la narración, los signos de puntuación utilizados y los distintos tipos de discurso referido.