Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion y memoria

La estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la EGB en ocho jurisdicciones

Libro electrónico

El presente informe, referido a la estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la Educación General básica de la República Argentina, forma parte del Estado de Situación de la transformación curricular e institucional realizado en 1999. Su objetivo fue identificar algunos problemas específicos del Ciclo, teniendo en cuenta las diferentes modalidades de implementación que han adoptado las jurisdicciones.

Cuadernillo "Puerto de Partida"

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo de orientación para docentes con propuestas didácticas para abordar en el aula el tema del derecho a la identidad en el contexto de los derechos humanos. Es un trabajo conjunto realizado entre las Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, que acompaña al video Puerto de partida .

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

El nivel inicial: del lujo urbano al derecho social

Video | Material audiovisual

La educación inicial es un período esencial en el que cada uno, desde muy corta edad, comienza a reconocerse como un sujeto con derechos, con responsabilidades y con identidad. Rodeados de pares, los infantes se abren a un mundo diverso en el que descubren su dimensión social. ¿Por qué la escuela pública empieza en el nivel inicial?

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos

Libro electrónico

En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

Organización de los aprendizajes

Libro electrónico

Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La política social de la Argentina democrática (1983-2008)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Fernando Falappa y Luciano Andrenacci estudian las políticas sociales argentinas (trabajo, salud, educación y política asistencial) desde 1983.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

La estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la EGB en ocho jurisdicciones

Libro electrónico

El presente informe, referido a la estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la Educación General básica de la República Argentina, forma parte del Estado de Situación de la transformación curricular e institucional realizado en 1999. Su objetivo fue identificar algunos problemas específicos del Ciclo, teniendo en cuenta las diferentes modalidades de implementación que han adoptado las jurisdicciones.

Cuadernillo "Puerto de Partida"

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo de orientación para docentes con propuestas didácticas para abordar en el aula el tema del derecho a la identidad en el contexto de los derechos humanos. Es un trabajo conjunto realizado entre las Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, que acompaña al video Puerto de partida .

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

El nivel inicial: del lujo urbano al derecho social

Video | Material audiovisual

La educación inicial es un período esencial en el que cada uno, desde muy corta edad, comienza a reconocerse como un sujeto con derechos, con responsabilidades y con identidad. Rodeados de pares, los infantes se abren a un mundo diverso en el que descubren su dimensión social. ¿Por qué la escuela pública empieza en el nivel inicial?

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos

Libro electrónico

En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

Organización de los aprendizajes

Libro electrónico

Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La política social de la Argentina democrática (1983-2008)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Fernando Falappa y Luciano Andrenacci estudian las políticas sociales argentinas (trabajo, salud, educación y política asistencial) desde 1983.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.