Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes 40 años de democracia en la escuela

Derecho a la identidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que se propone abordar el tema de la identidad de la persona y su protección en el orden de los derechos humanos, expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

La búsqueda de justicia por crímenes de lesa humanidad

Audio

Estas voces dan cuenta del largo y conflictivo proceso de revisión y juzgamiento del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad que cometieron. En la temprana democracia el Informe de la CONADEP sería el punto de partida de un proceso judicial excepcional, donde se sentenció a las tres primeras juntas militares, condenas que las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los posteriores indultos intentaron dejar sin efecto. Pero una segunda etapa, todavía abierta, iniciada en 2003 con la derogación de aquellas leyes y profundizada en 2006, con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos, volvería sobre la investigación de esos crímenes para habilitar nuevamente la acción de la justicia.

Otra forma de leer los clásicos

Texto | Artículos

¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Herramientas educativas para enseñar y aprender

Texto | Artículos

¿Cuáles son las herramientas educativas más utilizadas en el mundo? Según la 7.º encuesta anual de herramientas de aprendizaje, de la que participaron 500 profesionales de la educación, las más votadas son: Twitter, Google Drive / Docs y YouTube. Compartimos algunos aspectos de la encuesta, y enlaces y materiales recomendados.

Políticas económicas de los primeros gobiernos peronistas

Texto | Actividades

¿Qué innovaciones económicas se introdujeron en las dos primeras presidencias peronistas? Conocé cuáles fueron y analizá sus consecuencias con estas actividades.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Las campañas de electorales 1984 y 1994 en imágenes

Galería de imágenes

Esta galería da cuenta de dos procesos de participación ciudadana de gran importancia. El primero fue la consulta popular no vinculante de 1984, donde se requirió la participación de la ciudadanía para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle, por el conflicto de soberanía con Chile. Luego, en 1994, se convocó a la ciudadanía a elegir a los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más) y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

Aprender lengua de señas con las netbooks

Video | Material audiovisual

Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de la Escuela Especial N.° 31 «Luisa María Sesín» (Catamarca). Desde que Lucas recibió la netbook, su familia aprendió la lengua de señas con un programa que las computadoras tienen instalado. Esto les permite tener una mayor y mejor comunicación con Lucas.

«Cabeza hueca y cabeza seca», de Franco Vaccarini, con ilustraciones digitales

Libro electrónico

En el marco del concurso Un cuento para armar, estudiantes de primaria de la escuela Nº 13 Leopoldo Marechal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ilustraron cuentos infantiles utilizando las nuevas tecnologías. Compartimos «Cabeza hueca y cabeza seca», del escritor argentino Franco Vaccarini, con ilustraciones creadas por los chicos.

Derecho a la identidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que se propone abordar el tema de la identidad de la persona y su protección en el orden de los derechos humanos, expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

La búsqueda de justicia por crímenes de lesa humanidad

Audio

Estas voces dan cuenta del largo y conflictivo proceso de revisión y juzgamiento del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad que cometieron. En la temprana democracia el Informe de la CONADEP sería el punto de partida de un proceso judicial excepcional, donde se sentenció a las tres primeras juntas militares, condenas que las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los posteriores indultos intentaron dejar sin efecto. Pero una segunda etapa, todavía abierta, iniciada en 2003 con la derogación de aquellas leyes y profundizada en 2006, con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos, volvería sobre la investigación de esos crímenes para habilitar nuevamente la acción de la justicia.

Otra forma de leer los clásicos

Texto | Artículos

¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Herramientas educativas para enseñar y aprender

Texto | Artículos

¿Cuáles son las herramientas educativas más utilizadas en el mundo? Según la 7.º encuesta anual de herramientas de aprendizaje, de la que participaron 500 profesionales de la educación, las más votadas son: Twitter, Google Drive / Docs y YouTube. Compartimos algunos aspectos de la encuesta, y enlaces y materiales recomendados.

Políticas económicas de los primeros gobiernos peronistas

Texto | Actividades

¿Qué innovaciones económicas se introdujeron en las dos primeras presidencias peronistas? Conocé cuáles fueron y analizá sus consecuencias con estas actividades.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Las campañas de electorales 1984 y 1994 en imágenes

Galería de imágenes

Esta galería da cuenta de dos procesos de participación ciudadana de gran importancia. El primero fue la consulta popular no vinculante de 1984, donde se requirió la participación de la ciudadanía para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle, por el conflicto de soberanía con Chile. Luego, en 1994, se convocó a la ciudadanía a elegir a los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más) y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

Aprender lengua de señas con las netbooks

Video | Material audiovisual

Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de la Escuela Especial N.° 31 «Luisa María Sesín» (Catamarca). Desde que Lucas recibió la netbook, su familia aprendió la lengua de señas con un programa que las computadoras tienen instalado. Esto les permite tener una mayor y mejor comunicación con Lucas.

«Cabeza hueca y cabeza seca», de Franco Vaccarini, con ilustraciones digitales

Libro electrónico

En el marco del concurso Un cuento para armar, estudiantes de primaria de la escuela Nº 13 Leopoldo Marechal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ilustraron cuentos infantiles utilizando las nuevas tecnologías. Compartimos «Cabeza hueca y cabeza seca», del escritor argentino Franco Vaccarini, con ilustraciones creadas por los chicos.