Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion vial

La Shoá en la Pantalla

Libro electrónico | Artículos

Traducción de algunos fragmentos del texto “The Shoah on screen – Representing crimes against humanity” de Anne-Marie Baron , publicado por the Council of Europe, que llega al Ministerio de Educación en el marco del trabajo con la International Task Force. Consideramos que puede ser un aporte significativo para pensar el Siglo XX y la problemática del Holocausto a través del cine.

Carlos Vergara

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Carlos Vergara fue un docente y pedagogo que creía en la educación como el punto de apoyo de una revolución que transformara la sociedad en un sentido democrático y republicano, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

La computadora en casa

Libro electrónico

Serie Familia - Material para acompañar a las familias de los alumnos que reciben computadoras en el marco del programa Conectar Igualdad. Se explican nociones básicas sobre internet y sus posibles usos, se acercan ideas para integrar la computadora en el hogar, sugerencias y consejos para cuidar a los jóvenes cuando navegan en internet. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación.

Navegación responsable y solidaria en el ciberespacio

Libro electrónico

En el contexto de Aprender Conectados, una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que responde al cambio de paradigma que representa la sociedad digital, presentamos material para trabajar sobre la navegación responsable y solidaria en el ciberespacio. La propuesta responde al desafío que supone repensar la cultura escolar y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en este nuevo contexto.

Escuela de frontera bilingüe - Intercultural Nº 604 Juan Carlos Leonetti, Bernardo de Irigoyen - Misiones

Video | Material audiovisual

Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos

Libro electrónico

En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

El nivel inicial: del lujo urbano al derecho social

Video | Material audiovisual

La educación inicial es un período esencial en el que cada uno, desde muy corta edad, comienza a reconocerse como un sujeto con derechos, con responsabilidades y con identidad. Rodeados de pares, los infantes se abren a un mundo diverso en el que descubren su dimensión social. ¿Por qué la escuela pública empieza en el nivel inicial?

Organización de los aprendizajes

Libro electrónico

Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).

La Shoá en la Pantalla

Libro electrónico | Artículos

Traducción de algunos fragmentos del texto “The Shoah on screen – Representing crimes against humanity” de Anne-Marie Baron , publicado por the Council of Europe, que llega al Ministerio de Educación en el marco del trabajo con la International Task Force. Consideramos que puede ser un aporte significativo para pensar el Siglo XX y la problemática del Holocausto a través del cine.

Carlos Vergara

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Carlos Vergara fue un docente y pedagogo que creía en la educación como el punto de apoyo de una revolución que transformara la sociedad en un sentido democrático y republicano, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

La computadora en casa

Libro electrónico

Serie Familia - Material para acompañar a las familias de los alumnos que reciben computadoras en el marco del programa Conectar Igualdad. Se explican nociones básicas sobre internet y sus posibles usos, se acercan ideas para integrar la computadora en el hogar, sugerencias y consejos para cuidar a los jóvenes cuando navegan en internet. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación.

Navegación responsable y solidaria en el ciberespacio

Libro electrónico

En el contexto de Aprender Conectados, una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que responde al cambio de paradigma que representa la sociedad digital, presentamos material para trabajar sobre la navegación responsable y solidaria en el ciberespacio. La propuesta responde al desafío que supone repensar la cultura escolar y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en este nuevo contexto.

Escuela de frontera bilingüe - Intercultural Nº 604 Juan Carlos Leonetti, Bernardo de Irigoyen - Misiones

Video | Material audiovisual

Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos

Libro electrónico

En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

El nivel inicial: del lujo urbano al derecho social

Video | Material audiovisual

La educación inicial es un período esencial en el que cada uno, desde muy corta edad, comienza a reconocerse como un sujeto con derechos, con responsabilidades y con identidad. Rodeados de pares, los infantes se abren a un mundo diverso en el que descubren su dimensión social. ¿Por qué la escuela pública empieza en el nivel inicial?

Organización de los aprendizajes

Libro electrónico

Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).