Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion vial

Espacios que educan

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta edición, la número 5, de la revista En cursiva se plantean algunas definiciones de espacio público y también su relación con la preocupación institucional en torno a los niños, las niñas y la educación.

Vacunas. El derecho y la prevención

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo destinado a docentes y familias, para promover el cuidado de la salud y la prevención. Desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación.

Una conversación a través del tiempo

Texto | Efemérides

Las transformaciones del portal educ.ar desde el año 2000 hasta 2020 son también las transformaciones de la tecnología en la escuela y en la vida cotidiana en estas décadas. En este diálogo ficcional, entre una docente del año 2000 y un docente del año 2020, intentamos recrear los cambios y continuidades de estos 20 años de existencia del portal y su incidencia en la Educación. 

La composición, lectura pública y entrevista colectiva con Silvia Schujer

Texto

Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada conjuntamente con el Programa Nacional de Educación y Memoria. Moderada por Natalia Porta López e Ignacio Amoroso. 25 de marzo de 2022.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte II)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Berni para docentes. Los personajes: Juanito Laguna

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica acerca una propuesta interdisciplinaria a partir de la obra del artista, para abordar temas como la educación en valores y derechos, la solidaridad y el respeto de las diferencias culturales.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa. 

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Segunda edición: Recursos Educativos Abiertos. Conceptos, herramientas y procesos para la producción de materiales digitales

Libro electrónico

Los recursos educativos digitales componen un campo heterogéneo de herramientas y modos de producción presente en el aula, más allá de su contexto y modalidad. Esta segunda edición propone un recorrido por sus bases y presenta diferentes procesos de producción profesional y docente para ordenar el campo, y documentar las principales prácticas para educación presencial y virtual. Un material para optimizar nuestro rol como editores y productores de contenidos : una importante línea didáctica en torno a la educación con TIC.

Espacios que educan

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta edición, la número 5, de la revista En cursiva se plantean algunas definiciones de espacio público y también su relación con la preocupación institucional en torno a los niños, las niñas y la educación.

Vacunas. El derecho y la prevención

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo destinado a docentes y familias, para promover el cuidado de la salud y la prevención. Desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación.

Una conversación a través del tiempo

Texto | Efemérides

Las transformaciones del portal educ.ar desde el año 2000 hasta 2020 son también las transformaciones de la tecnología en la escuela y en la vida cotidiana en estas décadas. En este diálogo ficcional, entre una docente del año 2000 y un docente del año 2020, intentamos recrear los cambios y continuidades de estos 20 años de existencia del portal y su incidencia en la Educación. 

La composición, lectura pública y entrevista colectiva con Silvia Schujer

Texto

Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada conjuntamente con el Programa Nacional de Educación y Memoria. Moderada por Natalia Porta López e Ignacio Amoroso. 25 de marzo de 2022.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte II)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Berni para docentes. Los personajes: Juanito Laguna

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica acerca una propuesta interdisciplinaria a partir de la obra del artista, para abordar temas como la educación en valores y derechos, la solidaridad y el respeto de las diferencias culturales.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa. 

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Segunda edición: Recursos Educativos Abiertos. Conceptos, herramientas y procesos para la producción de materiales digitales

Libro electrónico

Los recursos educativos digitales componen un campo heterogéneo de herramientas y modos de producción presente en el aula, más allá de su contexto y modalidad. Esta segunda edición propone un recorrido por sus bases y presenta diferentes procesos de producción profesional y docente para ordenar el campo, y documentar las principales prácticas para educación presencial y virtual. Un material para optimizar nuestro rol como editores y productores de contenidos : una importante línea didáctica en torno a la educación con TIC.