Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes

Cambios históricos en escrituras privadas e íntimas

Video | Material audiovisual

En el siglo XX aparecieron por primera vez los cuadernos con candado, un objeto que en sí mismo marca y describe un tipo de escritura específica, privada e íntima. Este video recorre su uso a lo largo de los años.

Colección Egresar Lengua y Literatura

Colección

La colección Egresar Lengua y Literatura presenta materiales para el abordaje de un itinerario de lectura y escritura articulado a partir del estudio de los recursos de la ficción, la construcción enunciativa y el análisis literario. En este caso, tomamos como ejemplo la figura de Eva Perón, ficcionalizada en novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, películas y series televisivas, como eje vertebrador de saberes y prácticas del área. Creemos que la concentración en una figura explota la potencia de las diversas representaciones en diferentes géneros discursivos, que incluyen múltiples géneros literarios.  La selección del material apunta a fortalecer la formación lectora: se trata de disponer un conjunto de actividades para enseñar modos de leer y andamiar ese proceso de tal manera de alcanzar un mayor grado de autonomía en el abordaje de la lectura de los textos en el marco de una propuesta.

Tomá la voz

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Argentina (SEDRONAR), acerca herramientas para la prevención de consumos problemáticos y la promoción de los cuidados en todos los niveles y modalidades educativos.

Jóvenes que miran mundos: Proyectos integrados para docentes

Libro electrónico | Actividades

Esta colección, propone una nueva organización de la enseñanza a partir del abordaje de temas y problemas relevantes de la realidades social, natural, tecnológica, artística, matemática, literaria, que son de orden complejo. La propuesta invita a trabajar entre todas y todos, docentes de distintas disciplinas, estudiantes de distintos años, a mirar el mundo de modo activo y crítico.

Colección Egresar Ciencias Naturales

Colección

Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales. 

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Colección Egresar Ciencias Sociales

Colección

La colección Egresar Ciencias Sociales presenta materiales para el abordaje de los fenómenos migratorios contemporáneos, tomando como eje las migraciones hacia la Argentina. La selección del material apunta a generar espacios de reflexión y construcción de saberes en torno a ciertas tensiones específicas vinculadas al rol del Estado en relación a las migraciones, así como a los modos en que las sociedades se enriquecen y diversifican con los aportes de las distintas corrientes inmigratorias que, no obstante, también conllevan desafíos, conflictos y reclamos en torno a las posibilidades de inclusión social y laboral. Creemos que este enfoque habilita procesos de reflexión y estudio en relación con el acceso a los derechos de ciudadanía. A su vez, se incluyen contenidos que contribuyen a la ampliación de los conocimientos en relación con los distintos procesos de construcción identitaria. 

Clases sincrónicas creativas

Interactivo

Este recurso interactivo brinda estrategias para la planificación e implementación de encuentros sincrónicos con propuestas dinámicas, creativas y participativas para potenciar los aprendizajes.

Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones

Texto | Artículos

¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

Cambios históricos en escrituras privadas e íntimas

Video | Material audiovisual

En el siglo XX aparecieron por primera vez los cuadernos con candado, un objeto que en sí mismo marca y describe un tipo de escritura específica, privada e íntima. Este video recorre su uso a lo largo de los años.

Colección Egresar Lengua y Literatura

Colección

La colección Egresar Lengua y Literatura presenta materiales para el abordaje de un itinerario de lectura y escritura articulado a partir del estudio de los recursos de la ficción, la construcción enunciativa y el análisis literario. En este caso, tomamos como ejemplo la figura de Eva Perón, ficcionalizada en novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, películas y series televisivas, como eje vertebrador de saberes y prácticas del área. Creemos que la concentración en una figura explota la potencia de las diversas representaciones en diferentes géneros discursivos, que incluyen múltiples géneros literarios.  La selección del material apunta a fortalecer la formación lectora: se trata de disponer un conjunto de actividades para enseñar modos de leer y andamiar ese proceso de tal manera de alcanzar un mayor grado de autonomía en el abordaje de la lectura de los textos en el marco de una propuesta.

Tomá la voz

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Argentina (SEDRONAR), acerca herramientas para la prevención de consumos problemáticos y la promoción de los cuidados en todos los niveles y modalidades educativos.

Jóvenes que miran mundos: Proyectos integrados para docentes

Libro electrónico | Actividades

Esta colección, propone una nueva organización de la enseñanza a partir del abordaje de temas y problemas relevantes de la realidades social, natural, tecnológica, artística, matemática, literaria, que son de orden complejo. La propuesta invita a trabajar entre todas y todos, docentes de distintas disciplinas, estudiantes de distintos años, a mirar el mundo de modo activo y crítico.

Colección Egresar Ciencias Naturales

Colección

Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales. 

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Colección Egresar Ciencias Sociales

Colección

La colección Egresar Ciencias Sociales presenta materiales para el abordaje de los fenómenos migratorios contemporáneos, tomando como eje las migraciones hacia la Argentina. La selección del material apunta a generar espacios de reflexión y construcción de saberes en torno a ciertas tensiones específicas vinculadas al rol del Estado en relación a las migraciones, así como a los modos en que las sociedades se enriquecen y diversifican con los aportes de las distintas corrientes inmigratorias que, no obstante, también conllevan desafíos, conflictos y reclamos en torno a las posibilidades de inclusión social y laboral. Creemos que este enfoque habilita procesos de reflexión y estudio en relación con el acceso a los derechos de ciudadanía. A su vez, se incluyen contenidos que contribuyen a la ampliación de los conocimientos en relación con los distintos procesos de construcción identitaria. 

Clases sincrónicas creativas

Interactivo

Este recurso interactivo brinda estrategias para la planificación e implementación de encuentros sincrónicos con propuestas dinámicas, creativas y participativas para potenciar los aprendizajes.

Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones

Texto | Artículos

¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.