- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 120
- Ciclo Orientado 117
- Administración 3
- Agro y Ambiente 4
- Arte 14
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 6
- Biología 50
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 116
- Ciencias Sociales 385
- Ciencias de la Educación 73
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 24
- Economía 16
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 2
- Educación Digital 17
- Educación Física 11
- Educación Tecnológica y Digital 103
- Filosofía 19
- Formación Ética y Ciudadana 228
- Física 12
- Geografía 61
- Historia 335
- Juego 4
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 114
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 28
- Matemática 44
- Música 14
- No disciplinar 18
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Química 14
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 26
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 17
- Audio 22
- Colección 26
- Galería de imágenes 26
- Actividades 279
- Artículos 214
- Efemérides 25
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 3
- Científico-tecnológica 26
- Constitución nacional 24
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 39
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mapas históricos del territorio sudamericano
Galería de imágenes
En esta mapoteca virtual se presentan documentos históricos cartográficos, considerados como tales porque son mapas confeccionados en el pasado para representar acontecimientos sociales significativos en cada época: divisiones políticas y denominaciones de lugares, trazado de ferrocarriles y vías de navegación, localización de grupos indígenas considerados peligrosos, regionalizaciones del territorio sudamericano.

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Colección
La Ley de Educación Nacional N° 26.206 reconoce a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos como la modalidad educativa «destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar (…) a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida» (art. 46). Los aportes del pensamiento pedagógico latinoamericano y en particular la Educación Popular, forman parte de la identidad de esta modalidad (Res. CFE N° 118/10). En esta colección encontraremos recursos y materiales diversos para acompañar a educadores y estudiantes en sus trayectorias educativas.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.
Discalculia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la discalculia? ¿Es posible distinguir en el aula si un estudiante tiene bajo rendimiento o discalculia? ¿Qué estrategias apoyan el aprendizaje de los estudiantes con esta dificultad específica del aprendizaje? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), busca brindar orientaciones sobre el tema.

Ciencia y derechos humanos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

Realidad virtual
Colección
Colección de videos en formato 360° y realidad virtual, que transforman los recorridos virtuales en verdaderas experiencias educativas. Este proyecto pone a disposición de la comunidad educativa contenidos especialmente desarrollados para estudiantes de escuelas primarias, secundaria y de modalidad hospitalarias.
Dificultades específicas del aprendizaje
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Las dificultades específicas del aprendizaje (DEA) afectan a un 10 % de la población según la Organización Mundial de la Salud. Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), explica qué son este tipo de dificultades y la importancia de acompañar a los estudiantes desde la escuela.

¿Por qué trabajan los chicos?
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para poner al trabajo infantil en contexto histórico y social, indagar sobre sus características en nuestra historia reciente y divulgar la normativa al respecto. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Mapas históricos del territorio sudamericano
Galería de imágenes
En esta mapoteca virtual se presentan documentos históricos cartográficos, considerados como tales porque son mapas confeccionados en el pasado para representar acontecimientos sociales significativos en cada época: divisiones políticas y denominaciones de lugares, trazado de ferrocarriles y vías de navegación, localización de grupos indígenas considerados peligrosos, regionalizaciones del territorio sudamericano.

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Colección
La Ley de Educación Nacional N° 26.206 reconoce a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos como la modalidad educativa «destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar (…) a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida» (art. 46). Los aportes del pensamiento pedagógico latinoamericano y en particular la Educación Popular, forman parte de la identidad de esta modalidad (Res. CFE N° 118/10). En esta colección encontraremos recursos y materiales diversos para acompañar a educadores y estudiantes en sus trayectorias educativas.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.
Discalculia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la discalculia? ¿Es posible distinguir en el aula si un estudiante tiene bajo rendimiento o discalculia? ¿Qué estrategias apoyan el aprendizaje de los estudiantes con esta dificultad específica del aprendizaje? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), busca brindar orientaciones sobre el tema.

Ciencia y derechos humanos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

Realidad virtual
Colección
Colección de videos en formato 360° y realidad virtual, que transforman los recorridos virtuales en verdaderas experiencias educativas. Este proyecto pone a disposición de la comunidad educativa contenidos especialmente desarrollados para estudiantes de escuelas primarias, secundaria y de modalidad hospitalarias.
Dificultades específicas del aprendizaje
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Las dificultades específicas del aprendizaje (DEA) afectan a un 10 % de la población según la Organización Mundial de la Salud. Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), explica qué son este tipo de dificultades y la importancia de acompañar a los estudiantes desde la escuela.

¿Por qué trabajan los chicos?
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para poner al trabajo infantil en contexto histórico y social, indagar sobre sus características en nuestra historia reciente y divulgar la normativa al respecto. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.