- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 4
- Arte 2
- Biología 5
- Ciencia Política 1
- Audio 1
- Video 142
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Material audiovisual 134
- Todas 143
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Etiquetado de alimentos
Video | Material audiovisual
Alimentos envasados, industrializados, empaquetados: ¿de qué se componen? ¿Sabemos realmente qué estamos comiendo?

Comensalidad ¿Comer solos o acompañados?
Video | Material audiovisual
¿Qué alimentos son imprescindibles en toda dieta? ¿Cómo se aprovechan los nutrientes de aquello que cocinamos? ¿Qué recetas podemos incorporar al menú? Una guía para sacar el mayor beneficio de aquello que comemos, teniendo en cuenta las posibilidades que nos ofrece la región en la que vivimos y entendiendo que nuestra alimentación es un factor determinante de nuestra salud y de nuestro desarrollo físico y mental.

Biografía
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Sonido
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

¡El maravilloso mundo de los cristales!
Video | Material audiovisual
Los cristales se forman, generalmente, cuando una sustancia se solidifica a una velocidad muy lenta. Así, sus átomos se ordenan en el espacio de una manera determinada. Para crear un cristal, es preciso controlar las condiciones de cristalización.

¿Cómo hacer una lupa casera?
Video | Material audiovisual
¿Por qué amplifican las imágenes las lupas? ¿Hay medios más refractantes que otros? Con un fragmento de vidrio, un gotero y agua, podemos armar una falsa lente y usarla como lupa casera.

¿Cómo sacar una moneda del agua sin tocarla?
Video | Material audiovisual
Con una vela encendida y un vaso, es posible sacar una moneda del agua sin tocarla. ¿Parece increíble? La respuesta nos la da la ciencia.

¿Cómo explotar el pisingallo?
Video | Material audiovisual
Sabemos que esta variedad del maíz se utiliza para hacer pochoclo. Pero ¿alguien sabe por qué explota? ¿Qué propiedades debe tener el grano para que se produzca su explosión?

¿Cómo hacer un generador eléctrico en casa?
Video | Material audiovisual
Con la ayuda de un campo magnético, podemos generar energía. En casa, y con materiales muy fáciles de conseguir, fabricamos un generador eléctrico.

Etiquetado de alimentos
Video | Material audiovisual
Alimentos envasados, industrializados, empaquetados: ¿de qué se componen? ¿Sabemos realmente qué estamos comiendo?

Comensalidad ¿Comer solos o acompañados?
Video | Material audiovisual
¿Qué alimentos son imprescindibles en toda dieta? ¿Cómo se aprovechan los nutrientes de aquello que cocinamos? ¿Qué recetas podemos incorporar al menú? Una guía para sacar el mayor beneficio de aquello que comemos, teniendo en cuenta las posibilidades que nos ofrece la región en la que vivimos y entendiendo que nuestra alimentación es un factor determinante de nuestra salud y de nuestro desarrollo físico y mental.

Biografía
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Sonido
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

¡El maravilloso mundo de los cristales!
Video | Material audiovisual
Los cristales se forman, generalmente, cuando una sustancia se solidifica a una velocidad muy lenta. Así, sus átomos se ordenan en el espacio de una manera determinada. Para crear un cristal, es preciso controlar las condiciones de cristalización.

¿Cómo hacer una lupa casera?
Video | Material audiovisual
¿Por qué amplifican las imágenes las lupas? ¿Hay medios más refractantes que otros? Con un fragmento de vidrio, un gotero y agua, podemos armar una falsa lente y usarla como lupa casera.

¿Cómo sacar una moneda del agua sin tocarla?
Video | Material audiovisual
Con una vela encendida y un vaso, es posible sacar una moneda del agua sin tocarla. ¿Parece increíble? La respuesta nos la da la ciencia.

¿Cómo explotar el pisingallo?
Video | Material audiovisual
Sabemos que esta variedad del maíz se utiliza para hacer pochoclo. Pero ¿alguien sabe por qué explota? ¿Qué propiedades debe tener el grano para que se produzca su explosión?

¿Cómo hacer un generador eléctrico en casa?
Video | Material audiovisual
Con la ayuda de un campo magnético, podemos generar energía. En casa, y con materiales muy fáciles de conseguir, fabricamos un generador eléctrico.