Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Artículos

Evaluación 

Texto | Artículos

La finalización del año escolar implica un cierre, y todo cierre requiere de un balance. Evaluar los aprendizajes de los alumnos, el rendimiento del grupo y de cada uno en particular es un proceso que se realiza a lo largo de todo el año. Pero en esta época se torna central. La evaluación nos permite confrontar los propósitos y objetivos planteados a principio de año con los realmente alcanzados. Pero... ¿qué y cómo evaluamos?

Roberto Fontanarrosa: el maestro de historias

Texto | Artículos

En este artículo se aborda la obra del escritor Roberto «el Negro» Fontanarrosa, quien captó la esencia del lenguaje coloquial y la llevó a sus cuentos. Se abordan, entre otros, su larga labor en la historieta y en el humor gráfico y su trabajo con la lengua cotidiana. 

Música para crear

Texto | Artículos

El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música, por el nacimiento, en 1594, de santa Cecilia, conocida como Patrona de la Música por haber demostrado un espíritu sensible y apasionado por este arte. En esta oportunidad, compartimos una entrevista realizada por educ.ar, en la cual el compositor Miguel Galperín nos cuenta su mirada sobre la música y las nuevas tecnologías.

TIC en el aula: ¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?

Texto | Artículos

Los invitamos a ver uno de los capítulos de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). En este capítulo (¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?), las tecnologías de la información y la comunicación llegaron de lleno a las aulas. La escuela debe replantear su rol en la sociedad actual y repensarse a sí misma desde la llegada de internet. Un repaso por la historia de las tecnologías, entendiendo los últimos avances como una herramienta para la enseñanza y una nueva forma de acercarse a los alumnos.

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.

¿Qué es la nube?

Texto | Artículos

Cada vez es más común escuchar hablar de «la nube»: guardar en la nube, lo que está en la nube, compartir en la nube, etc. Pero ¿a qué se refiere esa expresión?

TIC en el aula: Ciberculturas juveniles

Texto | Artículos

Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"Ciberculturas juveniles". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Programa especial de Radios CAJ

Texto | Artículos

Hoy, desde las 12, Radios CAJ comienza a despedirse de Tecnópolis. Transmitirá un programa especial de análisis de las políticas públicas que hacen posible un proyecto como "Radios CAJ". Participarán el Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el Interventor Nacional de la CNC, Ceferino Namuncurá.  

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea. 

Evaluación 

Texto | Artículos

La finalización del año escolar implica un cierre, y todo cierre requiere de un balance. Evaluar los aprendizajes de los alumnos, el rendimiento del grupo y de cada uno en particular es un proceso que se realiza a lo largo de todo el año. Pero en esta época se torna central. La evaluación nos permite confrontar los propósitos y objetivos planteados a principio de año con los realmente alcanzados. Pero... ¿qué y cómo evaluamos?

Roberto Fontanarrosa: el maestro de historias

Texto | Artículos

En este artículo se aborda la obra del escritor Roberto «el Negro» Fontanarrosa, quien captó la esencia del lenguaje coloquial y la llevó a sus cuentos. Se abordan, entre otros, su larga labor en la historieta y en el humor gráfico y su trabajo con la lengua cotidiana. 

Música para crear

Texto | Artículos

El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música, por el nacimiento, en 1594, de santa Cecilia, conocida como Patrona de la Música por haber demostrado un espíritu sensible y apasionado por este arte. En esta oportunidad, compartimos una entrevista realizada por educ.ar, en la cual el compositor Miguel Galperín nos cuenta su mirada sobre la música y las nuevas tecnologías.

TIC en el aula: ¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?

Texto | Artículos

Los invitamos a ver uno de los capítulos de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). En este capítulo (¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?), las tecnologías de la información y la comunicación llegaron de lleno a las aulas. La escuela debe replantear su rol en la sociedad actual y repensarse a sí misma desde la llegada de internet. Un repaso por la historia de las tecnologías, entendiendo los últimos avances como una herramienta para la enseñanza y una nueva forma de acercarse a los alumnos.

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.

¿Qué es la nube?

Texto | Artículos

Cada vez es más común escuchar hablar de «la nube»: guardar en la nube, lo que está en la nube, compartir en la nube, etc. Pero ¿a qué se refiere esa expresión?

TIC en el aula: Ciberculturas juveniles

Texto | Artículos

Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"Ciberculturas juveniles". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Programa especial de Radios CAJ

Texto | Artículos

Hoy, desde las 12, Radios CAJ comienza a despedirse de Tecnópolis. Transmitirá un programa especial de análisis de las políticas públicas que hacen posible un proyecto como "Radios CAJ". Participarán el Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el Interventor Nacional de la CNC, Ceferino Namuncurá.  

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea.