- Ciclo Básico 37
- Ciclo Orientado 38
- Inicial 20
- Agro y Ambiente 1
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 4
- Biología 12
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 31
- Ciencias Sociales 151
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 7
- Economía 4
- Educación Artística 2
- Educación Digital 3
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 11
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 52
- Física 1
- Geografía 20
- Historia 123
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 26
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 10
- Matemática 5
- Música 9
- No disciplinar 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 1
- Audio 3
- Galería de imágenes 5
- Interactivo 30
- Actividades 95
- Artículos 63
- Efemérides 7
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 377
- 25 de Mayo de 1810 13
- Revolución de Mayo 1810 15
- Seguimos Educando 19
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Pueblos originarios
Galería de imágenes
Fotografías e ilustraciones de pobladores originarios de nuestro territorio.

Rosa Bruno-Jofré y Denise Stockley: La inclusión digital en Canadá
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"El uso de nuevas tecnologías exige repensar la enseñanza y el aprendizaje; el asunto no es cambiar el pizarrón por una computadora, o un curso por correspondencia por un curso on line. Hay muchos ejemplos de cursos on line comercializados que ponen énfasis en competencias que no resultan en experiencias educativas."

Historias y reemergencias de los pueblos indígenas
Libro electrónico | Actividades
¿Qué conocés de los pueblos originarios? Este fascículo, elaborado por el doctor Áxel Lazzari, aborda el pasado, el presente y el futuro sociopolítico de estos pueblos. Veamos de qué se trata.

Haciendo camino al andar. La Educación Intercultural Bilingüe desde el Ministerio de Educación de la Nación.
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Abordar la cuestión indígena desde el Ministerio de Educación hoy, implica el desafío de desarrollar un proyecto educativo apropiado que responda a las particularidades lingüísticas y culturales de los diversos Pueblos Originarios que habitan nuestro país. El reconocimiento de esta diversidad lingüística y cultural requiere estrategias específicas para atender a la variedad de situaciones y contextos en los que los docentes en general y los docentes indígenas en particular y sus educandos, enseñan y aprenden.

La Noche de los Cristales Rotos
Texto
Este recurso aborda lo ocurrido los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, que se conoce como La Noche de los Cristales Rotos. Incluye actividades e imágenes para trabajar con los estudiantes en clase.

El chocolate
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconstruyan el proceso productivo y cultural que atraviesa el chocolate; reflexionen sobre el impacto de la colonización; diferencien una historia de una leyenda, y diseñen un recetario utilizando distintas herramientas web.
Cultura Diaguita: organización política y economía
Video | Material audiovisual
Teatralización de una entrevista a un cacique diaguita para conocer su cultura, organización política y económica. ¿Cómo y por qué se opusieron a la conquista Inca? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Los pueblos originarios que habitan en la Argentina
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que las y los estudiantes se acerquen a los debates sobre la noción «pueblos originarios». Y conozcan algunos aspectos de su organización social, económica y política.

Las sociedades plurales. Entrevista a Guillermo Bonfil Batalla
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La siguiente entrevista -publicada en la revista Alternativa Latinoamericana en 1992- nos ayuda a esclarecer conceptos, situaciones generales que involucran a nuestras sociedades. En las respuestas está presente la prospectiva latinoamericana en el sentido de construir un futuro con mayor respeto por las particularidades de los innumerables pueblos que componen cada uno de nuestros Estados.

Pueblos originarios
Galería de imágenes
Fotografías e ilustraciones de pobladores originarios de nuestro territorio.

Rosa Bruno-Jofré y Denise Stockley: La inclusión digital en Canadá
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"El uso de nuevas tecnologías exige repensar la enseñanza y el aprendizaje; el asunto no es cambiar el pizarrón por una computadora, o un curso por correspondencia por un curso on line. Hay muchos ejemplos de cursos on line comercializados que ponen énfasis en competencias que no resultan en experiencias educativas."

Historias y reemergencias de los pueblos indígenas
Libro electrónico | Actividades
¿Qué conocés de los pueblos originarios? Este fascículo, elaborado por el doctor Áxel Lazzari, aborda el pasado, el presente y el futuro sociopolítico de estos pueblos. Veamos de qué se trata.

Haciendo camino al andar. La Educación Intercultural Bilingüe desde el Ministerio de Educación de la Nación.
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Abordar la cuestión indígena desde el Ministerio de Educación hoy, implica el desafío de desarrollar un proyecto educativo apropiado que responda a las particularidades lingüísticas y culturales de los diversos Pueblos Originarios que habitan nuestro país. El reconocimiento de esta diversidad lingüística y cultural requiere estrategias específicas para atender a la variedad de situaciones y contextos en los que los docentes en general y los docentes indígenas en particular y sus educandos, enseñan y aprenden.

La Noche de los Cristales Rotos
Texto
Este recurso aborda lo ocurrido los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, que se conoce como La Noche de los Cristales Rotos. Incluye actividades e imágenes para trabajar con los estudiantes en clase.

El chocolate
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconstruyan el proceso productivo y cultural que atraviesa el chocolate; reflexionen sobre el impacto de la colonización; diferencien una historia de una leyenda, y diseñen un recetario utilizando distintas herramientas web.
Cultura Diaguita: organización política y economía
Video | Material audiovisual
Teatralización de una entrevista a un cacique diaguita para conocer su cultura, organización política y económica. ¿Cómo y por qué se opusieron a la conquista Inca? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Los pueblos originarios que habitan en la Argentina
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que las y los estudiantes se acerquen a los debates sobre la noción «pueblos originarios». Y conozcan algunos aspectos de su organización social, económica y política.

Las sociedades plurales. Entrevista a Guillermo Bonfil Batalla
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La siguiente entrevista -publicada en la revista Alternativa Latinoamericana en 1992- nos ayuda a esclarecer conceptos, situaciones generales que involucran a nuestras sociedades. En las respuestas está presente la prospectiva latinoamericana en el sentido de construir un futuro con mayor respeto por las particularidades de los innumerables pueblos que componen cada uno de nuestros Estados.