- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 42
- Ciclo Orientado 45
- Agro y Ambiente 1
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Biología 57
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 101
- Ciencias Sociales 109
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 9
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 11
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 41
- Filosofía 8
- Formación Ética y Ciudadana 44
- Física 7
- Geografía 49
- Historia 64
- Juego 1
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 45
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 8
- Matemática 10
- Música 12
- Otros 1
- Psicología 3
- Química 11
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 4
- Audio 3
- Colección 1
- Galería de imágenes 8
- Actividades 203
- Artículos 66
- Efemérides 6
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Seguimos Educando 33
- actividad 8
- cuidado del medioambiente 6
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El teatro griego
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.

Microcurso: Aprendé a usar YouTube
Interactivo
Un microcurso autoasistido para aprender a crear un canal propio en YouTube y usar sus potencialidades con fines pedagógicos. El curso permite crear una cuenta, conocer las características y herramientas de YouTube Studio, realizar una transmisión en vivo, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 60 minutos.

Modelos 1 a 1 e inclusión de tecnologías en la escuela
Libro electrónico
El presente artículo aborda algunas de las principales características del modelo 1:1 de inclusión de tecnología en el aula. Para alcanzar el objetivo, haremos un breve repaso acerca de diferentes concepciones sobre la inclusión de TIC en contextos educativos, y abordaremos luego los aspectos diferenciales de los modelos 1:1 en comparación con otros modelos.

La Primera Guerra Mundial
Interactivo | Actividades
El desarrollo económico y político, los fracasos diplomáticos y los nacionalismos, entre otras causas, llevaron al mundo a sumergirse en una guerra cruel, sin límites y que para muchos fue entendida como el final de la civilización. A partir de esta secuencia didáctica los alumnos van a poder conocer las características de la «Gran Guerra».

Marco para la implementación de la Escuela Secundaria Federal 2030
Libro electrónico
Este documento presenta un marco de trabajo en vistas a impulsar cambios concretos y profundos en las experiencias de aprendizaje de los jóvenes. Se basa en una visión centrada en el estudiante y su aprendizaje, que esté atenta a las características de la sociedad contemporánea en la que los jóvenes han de crecer y desarrollarse.
La química de los alimentos
Libro electrónico
Este libro acerca una visión complementaria de la química en los alimentos que encuentra su apoyo en las interacciones entre diferentes moléculas y las de ciertos compuestos especialmente frente al calor. Explica las propiedades funcionales de los ingredientes alimentarios, aquellas propiedades no nutricionales que afectan las características sensoriales de los alimentos (textura, sabor, aroma, etc.).
Pueblos indígenas en la Argentina. Indígenas en clave urbana intercultural en el Conurbano y La Plata
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El quinto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se plantea como desafío develar las características, los procesos y dinámicas actuales de la presencia de los pueblos indígenas en contextos urbanos. Concretamente, se enfoca en los habitantes indígenas de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, La Plata y sus alrededores.

La cultura popular durante el peronismo
Video | Material audiovisual
Se muestran los cambios ocurridos en la vida cultural, a partir de 1945, y también las características que asume la cultura popular. Luego de 1945, la vida cultural argentina comenzó a cambiar. Surgió un fuerte protagonismo de los sectores populares, que afirmaron su presencia en la vida política del país y otorgaron nuevos rasgos a su cultura.

Trabajo argentino
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Marcelo Delfini y Martín Espinosa analizan las características del mundo del trabajo tras la última dictadura militar en la Argentina.

El teatro griego
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.

Microcurso: Aprendé a usar YouTube
Interactivo
Un microcurso autoasistido para aprender a crear un canal propio en YouTube y usar sus potencialidades con fines pedagógicos. El curso permite crear una cuenta, conocer las características y herramientas de YouTube Studio, realizar una transmisión en vivo, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 60 minutos.

Modelos 1 a 1 e inclusión de tecnologías en la escuela
Libro electrónico
El presente artículo aborda algunas de las principales características del modelo 1:1 de inclusión de tecnología en el aula. Para alcanzar el objetivo, haremos un breve repaso acerca de diferentes concepciones sobre la inclusión de TIC en contextos educativos, y abordaremos luego los aspectos diferenciales de los modelos 1:1 en comparación con otros modelos.

La Primera Guerra Mundial
Interactivo | Actividades
El desarrollo económico y político, los fracasos diplomáticos y los nacionalismos, entre otras causas, llevaron al mundo a sumergirse en una guerra cruel, sin límites y que para muchos fue entendida como el final de la civilización. A partir de esta secuencia didáctica los alumnos van a poder conocer las características de la «Gran Guerra».

Marco para la implementación de la Escuela Secundaria Federal 2030
Libro electrónico
Este documento presenta un marco de trabajo en vistas a impulsar cambios concretos y profundos en las experiencias de aprendizaje de los jóvenes. Se basa en una visión centrada en el estudiante y su aprendizaje, que esté atenta a las características de la sociedad contemporánea en la que los jóvenes han de crecer y desarrollarse.
La química de los alimentos
Libro electrónico
Este libro acerca una visión complementaria de la química en los alimentos que encuentra su apoyo en las interacciones entre diferentes moléculas y las de ciertos compuestos especialmente frente al calor. Explica las propiedades funcionales de los ingredientes alimentarios, aquellas propiedades no nutricionales que afectan las características sensoriales de los alimentos (textura, sabor, aroma, etc.).
Pueblos indígenas en la Argentina. Indígenas en clave urbana intercultural en el Conurbano y La Plata
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El quinto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se plantea como desafío develar las características, los procesos y dinámicas actuales de la presencia de los pueblos indígenas en contextos urbanos. Concretamente, se enfoca en los habitantes indígenas de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, La Plata y sus alrededores.

La cultura popular durante el peronismo
Video | Material audiovisual
Se muestran los cambios ocurridos en la vida cultural, a partir de 1945, y también las características que asume la cultura popular. Luego de 1945, la vida cultural argentina comenzó a cambiar. Surgió un fuerte protagonismo de los sectores populares, que afirmaron su presencia en la vida política del país y otorgaron nuevos rasgos a su cultura.

Trabajo argentino
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Marcelo Delfini y Martín Espinosa analizan las características del mundo del trabajo tras la última dictadura militar en la Argentina.