Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos

Texto | Artículos

Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo. 

Flora nativa en ACUMAR

Libro electrónico | Infografía

Un material elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) para conocer algunas especies vegetales que podés encontrar en la Cuenca.

Fauna nativa en ACUMAR

Libro electrónico | Infografía

Un material elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) para conocer algunos de los animales que podes encontrar en la Cuenca.

Mapas mentales para construir aprendizaje

Texto | Artículos

Un mapa mental se puede utilizar para organizar información de diferentes ámbitos como escuela, hogar, trabajo, proyectos personales, actividades extracurriculares, entre otras múltiples opciones. Es muy común hacerlos en papel: anotaciones de actividades escolares, reuniones, entregas importantes, apuntes de clase o tareas. ¿Sabías que hay herramientas para hacerlos fácilmente en línea? Aquí las presentamos.

Organización de las Provincias Unidas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Nora Souto explica cuáles eran las dos formas de organizar a las Provincias Unidas del Río de la Plata que se propusieron en el Congreso de Tucumán de 1816.

Lámina sobre el cuidado del agua

Libro electrónico | Infografía

Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

¿Cómo era la Casa de Tucumán?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Fernando Aliata cuenta que pasó con el edificio original de la Casa de Tucumán y explica la importancia de cuidar el patrimonio cultural.

Bicentenario de la Independencia Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos

Texto | Artículos

Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo. 

Flora nativa en ACUMAR

Libro electrónico | Infografía

Un material elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) para conocer algunas especies vegetales que podés encontrar en la Cuenca.

Fauna nativa en ACUMAR

Libro electrónico | Infografía

Un material elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) para conocer algunos de los animales que podes encontrar en la Cuenca.

Mapas mentales para construir aprendizaje

Texto | Artículos

Un mapa mental se puede utilizar para organizar información de diferentes ámbitos como escuela, hogar, trabajo, proyectos personales, actividades extracurriculares, entre otras múltiples opciones. Es muy común hacerlos en papel: anotaciones de actividades escolares, reuniones, entregas importantes, apuntes de clase o tareas. ¿Sabías que hay herramientas para hacerlos fácilmente en línea? Aquí las presentamos.

Organización de las Provincias Unidas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Nora Souto explica cuáles eran las dos formas de organizar a las Provincias Unidas del Río de la Plata que se propusieron en el Congreso de Tucumán de 1816.

Lámina sobre el cuidado del agua

Libro electrónico | Infografía

Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

¿Cómo era la Casa de Tucumán?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Fernando Aliata cuenta que pasó con el edificio original de la Casa de Tucumán y explica la importancia de cuidar el patrimonio cultural.

Bicentenario de la Independencia Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.