Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Ciencias de la Educación

Colección Horizontes, Ciencias Sociales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Sociales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales, consideren significativos.

Colección Horizontes, Ciencias Naturales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Naturales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales consideren significativos.

Cuadernos de discusión N.° 4: El desafío de la educación sexual

Libro electrónico

Ni matemática, ni historia, ni lengua, ni geografía, ni ciencias. La sexualidad es el único tema que debe enseñarse en todas las escuelas argentinas por mandato de una ley específica del Congreso Nacional. Tal vez solo ese dato baste para comprender la trascendencia que tiene esta cuestión en la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Cuadernos de discusión N.°3: ¿Qué significa calidad educativa?

Libro electrónico

La pregunta acerca de qué entendemos por una educación de calidad merece una amplia discusión social. El tenor de las concepciones que se ocultan detrás de algunas respuestas evidencia que no se trata de un mero debate sectorial, sino que entran en juego distintos modelos de sociedad.

Avances y desafíos en la evaluación educativa

Libro electrónico

En las últimas décadas se han producido notables avances en el ámbito de la evaluación. Sin embargo, son todavía escasos los sistemas educativos que cuentan con modelos asentados de evaluación de escuelas y de la práctica docente. La evaluación de los aprendizajes en el aula necesita cambios profundos. La evaluación de las propias políticas educativas y de los programas de innovación que desde ellas se impulsan tiene también poca tradición en nuestro entorno. Este libro ofrece una panorámica de los diversos niveles y ámbitos de la evaluación, destacando los avances y los retos aún pendientes.

Escuela de frontera bilingüe - Intercultural Nº 604 Juan Carlos Leonetti, Bernardo de Irigoyen - Misiones

Video | Material audiovisual

Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.

Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior. Metodologías y una aplicación al caso español

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Propuesta de una metodología para la construcción de una batería de indicadores respecto de la equidad en la educación superior y la aplicación de algunos de ellos al caso concreto de la educación superior española. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y Experiencias Internacionales.

Cómo evaluar sitios y recursos educativos de Internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos indicadores que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y recursos educativos en Internet.

Revista La Universidad (República Argentina) - Año IV, Nº 10

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Boletín informativo de la SPU. Octubre, 1997. El número se centra en un informe especial sobre los posgrados universitarios en la Argentina, que incluye trabajos de Osvaldo Barsky y Carlos Marquis, el Programa de Acreditación de Becas Doctorales, un listado de carreras acreditadas, etcétera. También se publican el informe de gestión, reseñas de libros, agenda y una sección de noticias con información sobre becas y programas de incentivos, entre otros temas.

Colección Horizontes, Ciencias Sociales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Sociales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales, consideren significativos.

Colección Horizontes, Ciencias Naturales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Naturales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales consideren significativos.

Cuadernos de discusión N.° 4: El desafío de la educación sexual

Libro electrónico

Ni matemática, ni historia, ni lengua, ni geografía, ni ciencias. La sexualidad es el único tema que debe enseñarse en todas las escuelas argentinas por mandato de una ley específica del Congreso Nacional. Tal vez solo ese dato baste para comprender la trascendencia que tiene esta cuestión en la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Cuadernos de discusión N.°3: ¿Qué significa calidad educativa?

Libro electrónico

La pregunta acerca de qué entendemos por una educación de calidad merece una amplia discusión social. El tenor de las concepciones que se ocultan detrás de algunas respuestas evidencia que no se trata de un mero debate sectorial, sino que entran en juego distintos modelos de sociedad.

Avances y desafíos en la evaluación educativa

Libro electrónico

En las últimas décadas se han producido notables avances en el ámbito de la evaluación. Sin embargo, son todavía escasos los sistemas educativos que cuentan con modelos asentados de evaluación de escuelas y de la práctica docente. La evaluación de los aprendizajes en el aula necesita cambios profundos. La evaluación de las propias políticas educativas y de los programas de innovación que desde ellas se impulsan tiene también poca tradición en nuestro entorno. Este libro ofrece una panorámica de los diversos niveles y ámbitos de la evaluación, destacando los avances y los retos aún pendientes.

Escuela de frontera bilingüe - Intercultural Nº 604 Juan Carlos Leonetti, Bernardo de Irigoyen - Misiones

Video | Material audiovisual

Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.

Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior. Metodologías y una aplicación al caso español

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Propuesta de una metodología para la construcción de una batería de indicadores respecto de la equidad en la educación superior y la aplicación de algunos de ellos al caso concreto de la educación superior española. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y Experiencias Internacionales.

Cómo evaluar sitios y recursos educativos de Internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos indicadores que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y recursos educativos en Internet.

Revista La Universidad (República Argentina) - Año IV, Nº 10

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Boletín informativo de la SPU. Octubre, 1997. El número se centra en un informe especial sobre los posgrados universitarios en la Argentina, que incluye trabajos de Osvaldo Barsky y Carlos Marquis, el Programa de Acreditación de Becas Doctorales, un listado de carreras acreditadas, etcétera. También se publican el informe de gestión, reseñas de libros, agenda y una sección de noticias con información sobre becas y programas de incentivos, entre otros temas.