- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 109
- Ciclo Orientado 119
- Administración 6
- Agro y Ambiente 6
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 20
- Biología 38
- Ciencia Política 12
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 99
- Ciencias Sociales 288
- Ciencias de la Educación 132
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 33
- Economía 12
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 10
- Educación Digital 21
- Educación Física 20
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 110
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 184
- Física 9
- Geografía 25
- Historia 216
- Juego 3
- Lengua 12
- Lengua y Literatura 82
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 27
- Matemática 33
- Música 12
- No disciplinar 20
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 6
- Química 8
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 8
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 35
- Galería de imágenes 6
- Actividades 234
- Artículos 197
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 6
- Holocausto 25
- Seguimos Educando 66
- aprendizaje 41
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario
Libro electrónico | Efemérides
Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.
Pensar la democracia: treinta ejercicios producidos en las aulas argentinas
Libro electrónico
Este libro reúne trabajos elaborados por docentes y estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, que reflexionan sobre la experiencia democrática iniciada en 1983 desde nuevas miradas regionales y generacionales. Se incluye aquí una selección de treinta producciones, escritas y audiovisuales, que demuestran la potencia de la escuela para generar conocimiento sobre el pasado reciente.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Crear la Midikedia
Texto | Artículos
Un joven salteño de 18 años, Gabriel Aramayo, desarrolló Midikedia, un sitio web que almacena las canciones de diferentes artistas en formato midi. El proyecto obtuvo distintos reconocimientos a nivel nacional. ¿Qué es el formato midi? ¿Cómo funciona la página y cuáles son sus beneficios?

Diez recursos de educ.ar sobre ADN
Texto | Artículos
El 25 de abril de 1953 se publicó en la Revista Nature un trabajo que conmocionó al mundo científico: el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN. Esta compilación de recursos de educ.ar acerca videos, propuestas didácticas e imágenes para trabajar distintos aspectos del tema en clase.

Bruno Stagnaro: Sobre los proyectos realizados en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Bruno Stagnaro, director de cine y televisión de destacada trayectoria, cuenta en esta entrevista los proyectos realizados para Canal Encuentro: Escuelas argentinas, el especial Interiores: Mi cuerpo y yo, y Pequeños universos (segunda temporada).

Jóvenes crearon una pulsera con vibración destinada a personas sordas
Texto | Artículos
Alumnos de la Escuela Técnica N.° 17 «Cornelio Saavedra», de Parque Avellaneda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), fabricaron una pulsera con vibración para personas sordas con ayuda de una impresora 3D.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario
Libro electrónico | Efemérides
Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.
Pensar la democracia: treinta ejercicios producidos en las aulas argentinas
Libro electrónico
Este libro reúne trabajos elaborados por docentes y estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, que reflexionan sobre la experiencia democrática iniciada en 1983 desde nuevas miradas regionales y generacionales. Se incluye aquí una selección de treinta producciones, escritas y audiovisuales, que demuestran la potencia de la escuela para generar conocimiento sobre el pasado reciente.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Crear la Midikedia
Texto | Artículos
Un joven salteño de 18 años, Gabriel Aramayo, desarrolló Midikedia, un sitio web que almacena las canciones de diferentes artistas en formato midi. El proyecto obtuvo distintos reconocimientos a nivel nacional. ¿Qué es el formato midi? ¿Cómo funciona la página y cuáles son sus beneficios?

Diez recursos de educ.ar sobre ADN
Texto | Artículos
El 25 de abril de 1953 se publicó en la Revista Nature un trabajo que conmocionó al mundo científico: el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN. Esta compilación de recursos de educ.ar acerca videos, propuestas didácticas e imágenes para trabajar distintos aspectos del tema en clase.

Bruno Stagnaro: Sobre los proyectos realizados en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Bruno Stagnaro, director de cine y televisión de destacada trayectoria, cuenta en esta entrevista los proyectos realizados para Canal Encuentro: Escuelas argentinas, el especial Interiores: Mi cuerpo y yo, y Pequeños universos (segunda temporada).

Jóvenes crearon una pulsera con vibración destinada a personas sordas
Texto | Artículos
Alumnos de la Escuela Técnica N.° 17 «Cornelio Saavedra», de Parque Avellaneda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), fabricaron una pulsera con vibración para personas sordas con ayuda de una impresora 3D.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.