- Articulación primaria-secundaria 8
- Ciclo Básico 123
- Ciclo Orientado 133
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 7
- Agro y Ambiente 6
- Arte 24
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 21
- Biología 38
- Ciencia Política 12
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 101
- Ciencias Sociales 293
- Ciencias de la Educación 134
- Comunicación 17
- Cultura y Sociedad 38
- Economía 12
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 11
- Educación Digital 21
- Educación Física 20
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 111
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 187
- Física 9
- Geografía 26
- Historia 219
- Juego 3
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 84
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 28
- Matemática 33
- Música 12
- No disciplinar 22
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 6
- Química 8
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 8
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 35
- Galería de imágenes 6
- Actividades 237
- Artículos 198
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 6
- Holocausto 26
- Seguimos Educando 66
- aprendizaje 41
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Protocolo de "San Salvador"
Texto
El siguiente es el texto del Protocolo de San Salvador que tiene como propósito consolidar, en el Continente Americano, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos humanos esenciales del hombre.
Hablamos de… memes
Texto | Artículos
Los memes son entendidos, en general, como cualquier texto, imagen o video que, con una cuota de humor, se distribuyen y comparten en las redes sociales.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Enseñar en plena selva misionera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marlene Dal Ri es docente del aula satélite de la Escuela N.° 554 Comandante Andrés Guacurarí (provincia de Misiones). En esta entrevista, cuenta a educ.ar cómo es la comunidad educativa del aula donde enseña, los proyectos educativos que lleva adelante y los grandes desafíos que se le presentan. Esta entrevista forma parte de la sección «Escuelas del fin del mundo».
Colección: Red federal para la mejora de los aprendizajes
Colección
Compartimos una serie de orientaciones, testimonios y documentos de trabajo sobre la Red federal para la mejora de los aprendizajes, conformada en junio de 2016 y aprobada por Res. CFE 284/16.
Las mujeres en la historia rioplatense
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de las actividades, vínculos y vida en general de las mujeres de la elite colonial, que vivieron durante la época del virreinato.
Búsqueda de información útil en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.
Murió Caloi
Texto | Artículos
El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.
Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.
Protocolo de "San Salvador"
Texto
El siguiente es el texto del Protocolo de San Salvador que tiene como propósito consolidar, en el Continente Americano, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos humanos esenciales del hombre.
Hablamos de… memes
Texto | Artículos
Los memes son entendidos, en general, como cualquier texto, imagen o video que, con una cuota de humor, se distribuyen y comparten en las redes sociales.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Enseñar en plena selva misionera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marlene Dal Ri es docente del aula satélite de la Escuela N.° 554 Comandante Andrés Guacurarí (provincia de Misiones). En esta entrevista, cuenta a educ.ar cómo es la comunidad educativa del aula donde enseña, los proyectos educativos que lleva adelante y los grandes desafíos que se le presentan. Esta entrevista forma parte de la sección «Escuelas del fin del mundo».
Colección: Red federal para la mejora de los aprendizajes
Colección
Compartimos una serie de orientaciones, testimonios y documentos de trabajo sobre la Red federal para la mejora de los aprendizajes, conformada en junio de 2016 y aprobada por Res. CFE 284/16.
Las mujeres en la historia rioplatense
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de las actividades, vínculos y vida en general de las mujeres de la elite colonial, que vivieron durante la época del virreinato.
Búsqueda de información útil en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.
Murió Caloi
Texto | Artículos
El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.
Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.