- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 126
- Ciclo Orientado 116
- Administración 3
- Agro y Ambiente 4
- Arte 42
- Artes Audiovisuales 51
- Artes Visuales 12
- Biología 35
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 211
- Ciencias Sociales 299
- Ciencias de la Educación 23
- Comunicación 17
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 11
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 13
- Educación Digital 24
- Educación Física 54
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 83
- Filosofía 80
- Formación Ética y Ciudadana 110
- Física 16
- Geografía 26
- Historia 125
- Juego 24
- Juguetes 5
- Lengua 132
- Lengua y Literatura 112
- Lenguas Extranjeras 15
- Literatura 39
- Matemática 87
- Música 70
- No disciplinar 11
- Otros 1
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Química 17
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 4
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 3
- Colección 2
- Galería de imágenes 3
- Actividades 297
- Artículos 195
- Efemérides 17
- Educación Artística 2
- Educación Especial 3
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Seguimos Educando 303
- actividad 22
- clase de matemática 15
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Webquest: ¿Por qué el sistema de ideas de Kant es una superación de las limitaciones del empirismo y del racionalismo?
Texto | Actividades
Actividad orientada a la búsqueda y el procesamiento de información en relación con el filósofo Immanuel Kant.

Laura Devetach: «Hay que alimentar los espacios poéticos con libros y arte»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Laura Devetach es una reconocida escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.

Los pactos preexistentes
Texto | Actividades
Con esta actividad se propone trabajar la idea de pacto y también la de soberanía, pues el consenso y participación del pueblo o de los pueblos en la elección de la autoridad fue uno de los temas recurrentes en los tiempos de la revolución que se inició en 1810.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán
Texto
Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Cuidar los datos personales: en el aula con humor
Texto | Artículos
¿Qué tipo de información se considera «datos personales»? ¿Qué riesgos puede acarrear la publicidad de esa información? Los videos «Caperucita Roja 2.0», dirigido a chicos de primaria, y «La cita», para secundaria, con sus respectivas guías de actividades para docentes, son herramientas útiles para la reflexión sobre estos temas.

La educación de los chicos es la prioridad
Texto | Artículos
Dar las mismas oportunidades a los estudiantes de una localidad rural es la idea que guía desde hace años la integración de TIC a la escuela secundaria de Moquehua, provincia de Buenos Aires. Pasen, vean y escuchen a Sara Goggi, directora que lidera una comunidad inmersa en esta experiencia innovadora. Visión y trayectoria con el espíritu de Conectar Igualdad.
Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo
Texto | Artículos
En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.

Cándido López: vista del interior de Curuzú mirado de aguas arriba el 20 de septiembre de 1866
Texto
La obra de Cándido López de 1891 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Organización y almacenamiento de la información para trabajar en proyectos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen recursos tecnológicos que pueden facilitar el trabajo en equipo y promover la producción colaborativa entre los participantes de un proyecto educativo. Presentamos aquí algunos de ellos.

Webquest: ¿Por qué el sistema de ideas de Kant es una superación de las limitaciones del empirismo y del racionalismo?
Texto | Actividades
Actividad orientada a la búsqueda y el procesamiento de información en relación con el filósofo Immanuel Kant.

Laura Devetach: «Hay que alimentar los espacios poéticos con libros y arte»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Laura Devetach es una reconocida escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.

Los pactos preexistentes
Texto | Actividades
Con esta actividad se propone trabajar la idea de pacto y también la de soberanía, pues el consenso y participación del pueblo o de los pueblos en la elección de la autoridad fue uno de los temas recurrentes en los tiempos de la revolución que se inició en 1810.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán
Texto
Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Cuidar los datos personales: en el aula con humor
Texto | Artículos
¿Qué tipo de información se considera «datos personales»? ¿Qué riesgos puede acarrear la publicidad de esa información? Los videos «Caperucita Roja 2.0», dirigido a chicos de primaria, y «La cita», para secundaria, con sus respectivas guías de actividades para docentes, son herramientas útiles para la reflexión sobre estos temas.

La educación de los chicos es la prioridad
Texto | Artículos
Dar las mismas oportunidades a los estudiantes de una localidad rural es la idea que guía desde hace años la integración de TIC a la escuela secundaria de Moquehua, provincia de Buenos Aires. Pasen, vean y escuchen a Sara Goggi, directora que lidera una comunidad inmersa en esta experiencia innovadora. Visión y trayectoria con el espíritu de Conectar Igualdad.
Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo
Texto | Artículos
En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.

Cándido López: vista del interior de Curuzú mirado de aguas arriba el 20 de septiembre de 1866
Texto
La obra de Cándido López de 1891 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Organización y almacenamiento de la información para trabajar en proyectos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen recursos tecnológicos que pueden facilitar el trabajo en equipo y promover la producción colaborativa entre los participantes de un proyecto educativo. Presentamos aquí algunos de ellos.