- Articulación inicial-primaria 3
 - Articulación primaria-secundaria 121
 - Ciclo Básico 569
 - Abordajes pedagógicos complejos 1
 - Administración 21
 - Agro y Ambiente 11
 - Arte 141
 - Artes Audiovisuales 219
 - Artes Visuales 115
 - Biología 473
 - Ciencia Política 19
 - Ciencias 10
 - Ciencias Naturales 1271
 - Ciencias Sociales 2155
 - Ciencias de la Educación 245
 - Comunicación 127
 - Cultura y Sociedad 178
 - Economía 122
 - Educación Ambiental 22
 - Educación Artística 24
 - Educación Digital 119
 - Educación Física 166
 - Educación Sexual Integral 2
 - Educación Tecnológica y Digital 499
 - Espacios de la Formación Técnico Específica 3
 - Filosofía 152
 - Formación Ética y Ciudadana 856
 - Física 171
 - Geografía 409
 - Historia 1766
 - Juego 50
 - Juguetes 6
 - Lengua 228
 - Lengua y Literatura 788
 - Lenguas Extranjeras 103
 - Literatura 154
 - Matemática 502
 - Música 173
 - No disciplinar 50
 - Otros 14
 - Prácticas del Lenguaje 8
 - Psicología 9
 - Química 153
 - Robótica y Programación 6
 - Salud y Ambiente 8
 - Sociología 65
 - Teatro 15
 - Tecnología Educativa 22
 - Turismo 38
 - Audio 128
 - Colección 75
 - Galería de imágenes 160
 - Actividades 2305
 - Artículos 398
 - Efemérides 59
 - Colección cajita de música 171
 - Seguimos Educando 947
 - actividad 157
 
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
                        Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.
                        Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía
Colección
Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.
                        Somos ambiente
Libro electrónico | Actividades
Material elaborado por el Área de Políticas Estudiantiles del Instituto Nacional de Formación Docente. Contiene una serie de propuestas de acciones institucionales y comunitarias para una Educación Ambiental Integral
«Pensando el país con Manuel Belgrano», de Felipe Pigna
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas invita a conocer y compartir en las aulas y en los hogares tres cuestiones clave del pensamiento y la vida de Manuel Belgrano.
Leer la historia
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita conocer personajes y episodios interesantes de la vida colectiva nacional y universal.
                        Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 3. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Tercer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.
                        Propuestas de enseñanza inclusivas: recomendaciones para la accesibilidad
Libro electrónico
Este documento presenta estrategias y criterios para el diseño de propuestas inclusivas y multimodales.
                        Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.
                    Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.
                    Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía
Colección
Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.
                    Somos ambiente
Libro electrónico | Actividades
Material elaborado por el Área de Políticas Estudiantiles del Instituto Nacional de Formación Docente. Contiene una serie de propuestas de acciones institucionales y comunitarias para una Educación Ambiental Integral
«Pensando el país con Manuel Belgrano», de Felipe Pigna
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas invita a conocer y compartir en las aulas y en los hogares tres cuestiones clave del pensamiento y la vida de Manuel Belgrano.
Leer la historia
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita conocer personajes y episodios interesantes de la vida colectiva nacional y universal.
                    Estrategias y aportes conceptuales para los Encuentros de Núcleo. Encuentro 3. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Tercer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.
                    Propuestas de enseñanza inclusivas: recomendaciones para la accesibilidad
Libro electrónico
Este documento presenta estrategias y criterios para el diseño de propuestas inclusivas y multimodales.
                    Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.