Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Todas pueblo originario

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo describe la situación sociolingüística de las lenguas indígenas habladas en el Chaco meridional y nordeste argentino.

Las voces del silencio. La esperanza y lucha de los pueblos aborígenes en la actualidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.

El lenguaje de las experiencias

Libro electrónico

La Educación Intercultural Bilingüe, en tanto concepción educativa que asume la diversidad sociocultural y lingüística de los alumnos como recurso pedagógico, está fuertemente enraizada en los contextos específicos donde se desarrolla. Por ello, es necesario y pertinente hacer referencia a las situaciones sociolingüísticas en que las experiencias se insertan.

Máscaras onas o selk'nam

Texto | Actividades

Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

Historia de un país - Capítulo 3

Video | Material audiovisual

Historia de un país, Argentina siglo XX es una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.

Historia de un país - Capítulo 2

Video | Material audiovisual

Historia de un país, Argentina siglo XX es una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo describe la situación sociolingüística de las lenguas indígenas habladas en el Chaco meridional y nordeste argentino.

Las voces del silencio. La esperanza y lucha de los pueblos aborígenes en la actualidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.

El lenguaje de las experiencias

Libro electrónico

La Educación Intercultural Bilingüe, en tanto concepción educativa que asume la diversidad sociocultural y lingüística de los alumnos como recurso pedagógico, está fuertemente enraizada en los contextos específicos donde se desarrolla. Por ello, es necesario y pertinente hacer referencia a las situaciones sociolingüísticas en que las experiencias se insertan.

Máscaras onas o selk'nam

Texto | Actividades

Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

Historia de un país - Capítulo 3

Video | Material audiovisual

Historia de un país, Argentina siglo XX es una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.

Historia de un país - Capítulo 2

Video | Material audiovisual

Historia de un país, Argentina siglo XX es una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.