Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Artículos Todas Educ.ar

Ciencia en tres dimensiones

Texto | Artículos

¿Qué es el ADN? ¿Qué es una célula? ¿Cómo funciona el sistema digestivo? ¿Y el sistema respiratorio? ¿Cómo podemos explicar el origen de la vida? La Colección 1 a 1 de educ.ar está sumando nuevos videos 3D que permiten abordar fenómenos científicos complejos, de manera gráfica y atrayente.

Día del Periodista

Texto | Artículos

La fecha fue establecida en nuestro país en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, con el objeto de recordar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, por Mariano Moreno. En pleno siglo XXI, ¿qué cambios introdujo la Red de redes en el periodismo?

Día Nacional de la Energía Atómica

Texto | Artículos

Desde que se creó la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el 31 de mayo de 1950, la actividad se desarrolló a un paso creciente en el mundo y en la Argentina, donde se institucionalizó el 31 de mayo como el Día Nacional de la Energía Atómica.

Festivales Conectar

Video | Artículos

En los Festivales Conectar, docentes y estudiantes participan de talleres y actividades sobre arte, educación y nuevas tecnologías del portal educ.ar y del Programa Conectar Igualdad. Encontrarse, crear, compartir y comunicar, son los objetivos de estos encuentros. Compartimos el video «Festivales Conectar» realizado por el Programa Conectar Igualdad.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books

Texto | Artículos

“Leer o no leer”, esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

La lección de Anatomía: Biología en la Web

Texto | Artículos

Con la incorporación de las nuevas tecnologías en las aulas, las diferentes materias pueden sumar nuevos materiales de enseñanza gracias a las herramientas que ofrecen internet. En esta nota recopilamos diversos materiales sobre anatomía (videos 3D, secuencias didácticas, plataformas) –entre ellos, la Colección 1a1 de educ.ar–, para ser utilizados en clase.

Ciencia en tres dimensiones

Texto | Artículos

¿Qué es el ADN? ¿Qué es una célula? ¿Cómo funciona el sistema digestivo? ¿Y el sistema respiratorio? ¿Cómo podemos explicar el origen de la vida? La Colección 1 a 1 de educ.ar está sumando nuevos videos 3D que permiten abordar fenómenos científicos complejos, de manera gráfica y atrayente.

Día del Periodista

Texto | Artículos

La fecha fue establecida en nuestro país en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, con el objeto de recordar la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, por Mariano Moreno. En pleno siglo XXI, ¿qué cambios introdujo la Red de redes en el periodismo?

Día Nacional de la Energía Atómica

Texto | Artículos

Desde que se creó la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el 31 de mayo de 1950, la actividad se desarrolló a un paso creciente en el mundo y en la Argentina, donde se institucionalizó el 31 de mayo como el Día Nacional de la Energía Atómica.

Festivales Conectar

Video | Artículos

En los Festivales Conectar, docentes y estudiantes participan de talleres y actividades sobre arte, educación y nuevas tecnologías del portal educ.ar y del Programa Conectar Igualdad. Encontrarse, crear, compartir y comunicar, son los objetivos de estos encuentros. Compartimos el video «Festivales Conectar» realizado por el Programa Conectar Igualdad.

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books

Texto | Artículos

“Leer o no leer”, esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

La lección de Anatomía: Biología en la Web

Texto | Artículos

Con la incorporación de las nuevas tecnologías en las aulas, las diferentes materias pueden sumar nuevos materiales de enseñanza gracias a las herramientas que ofrecen internet. En esta nota recopilamos diversos materiales sobre anatomía (videos 3D, secuencias didácticas, plataformas) –entre ellos, la Colección 1a1 de educ.ar–, para ser utilizados en clase.