- Administración 3
- Agro y Ambiente 4
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 20
- Artes Visuales 4
- Biología 30
- Ciencia Política 15
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 76
- Ciencias Sociales 240
- Ciencias de la Educación 157
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 31
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 3
- Educación Digital 88
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 132
- Filosofía 20
- Formación Ética y Ciudadana 201
- Física 10
- Geografía 21
- Historia 238
- Juego 1
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 72
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 27
- Matemática 42
- Música 9
- No disciplinar 21
- Otros 8
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 3
- Química 9
- Robótica y Programación 1
- Sociología 43
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 15
- Audio 49
- Colección 23
- Galería de imágenes 5
- Actividades 118
- Artículos 125
- Efemérides 8
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 4
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 89
- aprendizaje 39
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro
Texto
En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Memorias
Libro electrónico
¿Qué significa hablar de memoria? La noción de memoria es contenido ineludible para pensar en la formación de ciudadanías democráticas en nuestras escuelas. ¿Qué vínculo existe entre memoria y Derechos Humanos? ¿Cómo se construyó la memoria en nuestra experiencia democrática reciente? Este material es una invitación a pensar el pasado reciente desde la pedagogía de la memoria. Se trata de una propuesta para recorrer el pasado desde el presente con la idea de construcción de futuro.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Cómo compartir la presentación finalizada mediante un enlace en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo compartir a través de un enlace una presentación realizada en Canva a otros usuarios. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo compartir la presentación finalizada en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo compartir una presentación realizada en Canva con otros usuarios. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo crear y compartir una presentación para trabajar de manera colaborativa en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo crear y compartir una presentación de Canva para trabajar de forma simultánea con otros usuarios. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo crear una cuenta en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo crear una cuenta en Canva. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro
Texto
En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Memorias
Libro electrónico
¿Qué significa hablar de memoria? La noción de memoria es contenido ineludible para pensar en la formación de ciudadanías democráticas en nuestras escuelas. ¿Qué vínculo existe entre memoria y Derechos Humanos? ¿Cómo se construyó la memoria en nuestra experiencia democrática reciente? Este material es una invitación a pensar el pasado reciente desde la pedagogía de la memoria. Se trata de una propuesta para recorrer el pasado desde el presente con la idea de construcción de futuro.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Cómo compartir la presentación finalizada mediante un enlace en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo compartir a través de un enlace una presentación realizada en Canva a otros usuarios. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo compartir la presentación finalizada en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo compartir una presentación realizada en Canva con otros usuarios. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo crear y compartir una presentación para trabajar de manera colaborativa en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo crear y compartir una presentación de Canva para trabajar de forma simultánea con otros usuarios. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo crear una cuenta en Canva?
Video
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo crear una cuenta en Canva. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.