Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Ciencias Sociales

Interculturalidad

Libro electrónico

Este material se propone abordar la interculturalidad como proceso, perspectiva y proyecto a construir, en tanto aspira a que se produzca en términos de respeto y valoración de la diversidad. De este modo, busca acompañar y aportar en la construcción de instituciones educativas que sean garantes y promotoras de derechos, para una ciudadanía democrática y diversa.  

Estereotipos y medios masivos de comunicación

Texto | Actividades

Nuestra mirada sobre los cuerpos —propio y ajenos— forma parte de una construcción social moldeada a lo largo del tiempo. Mediante algunos capítulos del programa Seguimos Educando, la ESI nos invita a pensar, en la escuela secundaria y a partir de la mirada adolescente, cómo contribuyen los medios masivos a esta construcción.

Mentira la verdad: «Lo femenino»

Texto | Actividades

Esta propuesta didáctica para trabajar con las y los estudiantes se basa en un capítulo de la serie Mentira la verdad, donde Darío Sztajnszrajber realiza un recorrido histórico y filosófico acerca de «lo femenino», analizando y poniendo en cuestión conceptos como «identidad», «género», «sexo», «sexualidad», «binarismo» y el sistema desigual de poder entre los géneros.

Derechos humanos

Libro electrónico

Este material asume el desafío de presentar los derechos humanos como una construcción colectiva, con disputas permanentes sobre su significado y alcance. Una propuesta que invita a pensar y enseñar sobre nuestro propio estatuto como sujetos de derecho y nuestra historia como ciudadanas y ciudadanos en la escuela.

 Identidades

Libro electrónico

Este material se propone reflexionar sobre la construcción de la identidad y de las identidades en el marco de la escuela, desde una perspectiva transversal. Tomando como punto de partida la concepción de la identidad como derecho, se analizan las múltiples dimensiones, genealogías y debates que atraviesan este concepto.

Impacto ambiental

Libro electrónico | Actividades

Secuencia didáctica desarrollada por la CNEA para abordar de manera crítica y comparativa el tema del impacto ambiental de distintas tecnologías de generación de energía eléctrica.

Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela

Colección

Esta colección en construcción ofrece un conjunto de lecturas, materiales y recursos para pensar y hacer escuela hoy, con el objetivo de acompañar la formación de nuevas ciudadanías democráticas. Es una invitación a reflexionar sobre las instituciones educativas, considerando que la escuela es la puerta de entrada a otros derechos, brindando algunos puntos de partida para la transmisión de contenidos sobre Derechos Humanos, Género y ESI en las aulas.

Leer imágenes

Libro electrónico

Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

Pensar las diferencias

Libro electrónico

Este material se propone el desafío de pensar las diferencias en la escuela, como un modo de reflexionar sobre la vida en común, la formación de las nuevas ciudadanías democráticas basadas en el respeto, la lucha contra todas las formas de discriminación y racismo, y el derecho a la educación de todas las personas. Los y las invitamos a recorrer el material, el cual incluye  una serie de propuestas para el aula.

Interculturalidad

Libro electrónico

Este material se propone abordar la interculturalidad como proceso, perspectiva y proyecto a construir, en tanto aspira a que se produzca en términos de respeto y valoración de la diversidad. De este modo, busca acompañar y aportar en la construcción de instituciones educativas que sean garantes y promotoras de derechos, para una ciudadanía democrática y diversa.  

Estereotipos y medios masivos de comunicación

Texto | Actividades

Nuestra mirada sobre los cuerpos —propio y ajenos— forma parte de una construcción social moldeada a lo largo del tiempo. Mediante algunos capítulos del programa Seguimos Educando, la ESI nos invita a pensar, en la escuela secundaria y a partir de la mirada adolescente, cómo contribuyen los medios masivos a esta construcción.

Mentira la verdad: «Lo femenino»

Texto | Actividades

Esta propuesta didáctica para trabajar con las y los estudiantes se basa en un capítulo de la serie Mentira la verdad, donde Darío Sztajnszrajber realiza un recorrido histórico y filosófico acerca de «lo femenino», analizando y poniendo en cuestión conceptos como «identidad», «género», «sexo», «sexualidad», «binarismo» y el sistema desigual de poder entre los géneros.

Derechos humanos

Libro electrónico

Este material asume el desafío de presentar los derechos humanos como una construcción colectiva, con disputas permanentes sobre su significado y alcance. Una propuesta que invita a pensar y enseñar sobre nuestro propio estatuto como sujetos de derecho y nuestra historia como ciudadanas y ciudadanos en la escuela.

 Identidades

Libro electrónico

Este material se propone reflexionar sobre la construcción de la identidad y de las identidades en el marco de la escuela, desde una perspectiva transversal. Tomando como punto de partida la concepción de la identidad como derecho, se analizan las múltiples dimensiones, genealogías y debates que atraviesan este concepto.

Impacto ambiental

Libro electrónico | Actividades

Secuencia didáctica desarrollada por la CNEA para abordar de manera crítica y comparativa el tema del impacto ambiental de distintas tecnologías de generación de energía eléctrica.

Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela

Colección

Esta colección en construcción ofrece un conjunto de lecturas, materiales y recursos para pensar y hacer escuela hoy, con el objetivo de acompañar la formación de nuevas ciudadanías democráticas. Es una invitación a reflexionar sobre las instituciones educativas, considerando que la escuela es la puerta de entrada a otros derechos, brindando algunos puntos de partida para la transmisión de contenidos sobre Derechos Humanos, Género y ESI en las aulas.

Leer imágenes

Libro electrónico

Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

Pensar las diferencias

Libro electrónico

Este material se propone el desafío de pensar las diferencias en la escuela, como un modo de reflexionar sobre la vida en común, la formación de las nuevas ciudadanías democráticas basadas en el respeto, la lucha contra todas las formas de discriminación y racismo, y el derecho a la educación de todas las personas. Los y las invitamos a recorrer el material, el cual incluye  una serie de propuestas para el aula.