Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Biología Actividades Todas

La descomposición y la conservación de los alimentos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica presenta una aproximación a la descomposición de los materiales orgánicos y a las distintas tecnologías de conservación de los alimentos mediante una  serie de actividades experimentales.

Proteínas: nutrientes y moléculas

Interactivo | Actividades

Esta secuencia relaciona aspectos químicos y biológicos para explicar qué son las proteínas y qué funciones cumplen a nivel nutricional. También describe su estructura química y sus propiedades.

Origen, cambio y evolución

Interactivo | Actividades

Estas actividades retoman contenidos ya trabajados en torno al origen de la vida y su evolución, con el objetivo de establecer relaciones nuevas y comprender con mayor profundidad elementos de la genética mendeliana.

Los continentes se mueven

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan gráficos y mapas para aprender qué son las placas tectónicas, por qué se mueven y cuáles de esos movimientos causan los terremotos o sismos.

El sida y las estadísticas

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar el uso de la información estadística, en este caso, con datos sobre el sida.

¿Cuánta comida puede producir una región?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender en qué consiste la productividad primaria de un ecosistema a partir de consignas de investigación y debate.

El poder del cerebro

Interactivo | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

El sistema respiratorio en las alturas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia se proponen dos actividades para comprender cómo se produce el intercambio de gases durante la respiración y cómo responde el cuerpo en las alturas.

Historia del pensamiento evolutivo

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica aborda el concepto de evolución en las ciencias desde una perspectiva histórica, y propone reflexionar acerca de la interacción entre la producción del conocimiento científico y el conocimiento social.

La descomposición y la conservación de los alimentos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica presenta una aproximación a la descomposición de los materiales orgánicos y a las distintas tecnologías de conservación de los alimentos mediante una  serie de actividades experimentales.

Proteínas: nutrientes y moléculas

Interactivo | Actividades

Esta secuencia relaciona aspectos químicos y biológicos para explicar qué son las proteínas y qué funciones cumplen a nivel nutricional. También describe su estructura química y sus propiedades.

Origen, cambio y evolución

Interactivo | Actividades

Estas actividades retoman contenidos ya trabajados en torno al origen de la vida y su evolución, con el objetivo de establecer relaciones nuevas y comprender con mayor profundidad elementos de la genética mendeliana.

Los continentes se mueven

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan gráficos y mapas para aprender qué son las placas tectónicas, por qué se mueven y cuáles de esos movimientos causan los terremotos o sismos.

El sida y las estadísticas

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar el uso de la información estadística, en este caso, con datos sobre el sida.

¿Cuánta comida puede producir una región?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender en qué consiste la productividad primaria de un ecosistema a partir de consignas de investigación y debate.

El poder del cerebro

Interactivo | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

El sistema respiratorio en las alturas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia se proponen dos actividades para comprender cómo se produce el intercambio de gases durante la respiración y cómo responde el cuerpo en las alturas.

Historia del pensamiento evolutivo

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica aborda el concepto de evolución en las ciencias desde una perspectiva histórica, y propone reflexionar acerca de la interacción entre la producción del conocimiento científico y el conocimiento social.