Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Historia Todas derechos humanos

Actores sociales e identidades en las calles

Galería de imágenes

Este recorrido en imágenes trae experiencias de movilización de lo más diversas, tanto sectoriales como de grupos y minorías, ocurridas entre 1999 y 2010. Fueron motivadas por los conflictos que se dieron en el seno de la sociedad, en una dinámica indetenible de visibilización que originó nuevas formas de protesta, como los piquetes, los cortes de ruta y los escraches, entre otras.

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario

Libro electrónico | Efemérides

Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan  las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

La transición hacia la democracia y la lucha por los derechos humanos.

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuáles fueron los desencadenantes que determinaron la finalización de la última dictadura militar? ¿Qué grupos y sectores encabezaban las manifestaciones de protesta? ¿Qué pretendieron los militares con el acuerdo de pacificación y la ley de autoamnistía?

Actores sociales e identidades en las calles

Galería de imágenes

Este recorrido en imágenes trae experiencias de movilización de lo más diversas, tanto sectoriales como de grupos y minorías, ocurridas entre 1999 y 2010. Fueron motivadas por los conflictos que se dieron en el seno de la sociedad, en una dinámica indetenible de visibilización que originó nuevas formas de protesta, como los piquetes, los cortes de ruta y los escraches, entre otras.

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario

Libro electrónico | Efemérides

Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan  las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

La transición hacia la democracia y la lucha por los derechos humanos.

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuáles fueron los desencadenantes que determinaron la finalización de la última dictadura militar? ¿Qué grupos y sectores encabezaban las manifestaciones de protesta? ¿Qué pretendieron los militares con el acuerdo de pacificación y la ley de autoamnistía?