Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Historia Texto Todas

Alan Turing: las ideas claras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio. 

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina

Texto | Artículos

El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.  

El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube

Texto | Artículos

El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Los caminos de la imprenta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

La historia oral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Sugerencia de trabajo para el aula que propone iniciar la reflexión histórica a partir del testimonio oral. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

La fotografía como documento histórico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.

Sobre las efemérides escolares, la escuela y el siglo XXI

Texto

Espacio para repensar las efemérides, su función en momentos históricos determinados y su actualidad y vigencia en los tiempos que corren.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Alan Turing: las ideas claras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio. 

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina

Texto | Artículos

El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.  

El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube

Texto | Artículos

El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Los caminos de la imprenta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

La historia oral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Sugerencia de trabajo para el aula que propone iniciar la reflexión histórica a partir del testimonio oral. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

La fotografía como documento histórico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.

Sobre las efemérides escolares, la escuela y el siglo XXI

Texto

Espacio para repensar las efemérides, su función en momentos históricos determinados y su actualidad y vigencia en los tiempos que corren.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.