- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 11
- Ciclo Básico 493
- Administración 20
- Agro y Ambiente 9
- Arte 116
- Artes Audiovisuales 121
- Artes Visuales 114
- Biología 478
- Ciencia Política 26
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 1270
- Ciencias Sociales 2182
- Ciencias de la Educación 244
- Comunicación 120
- Cultura y Sociedad 74
- Economía 122
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 23
- Educación Digital 118
- Educación Física 166
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 533
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 876
- Física 177
- Geografía 410
- Historia 1764
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 231
- Lengua y Literatura 793
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 153
- Matemática 526
- Música 176
- No disciplinar 45
- Otros 46
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 9
- Química 159
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 65
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 21
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 87
- Galería de imágenes 162
- Actividades 2318
- Artículos 414
- Efemérides 59
- Educación Artística 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 6
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 1020
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Catalizadores
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone un trabajo de laboratorio que les permitirá a los estudiantes comparar diferentes procesos de catalización y trabajar algunos de sus conceptos.

Bioplásticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan la diferencia entre plásticos, plásticos biodegradables y bioplásticos.

Biomoléculas: proteínas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan y dibujen la estructura de aminoácidos, péptidos y proteínas, y que, a partir de experimentos, observen qué ocurre con la desnaturalización de una proteína durante la obtención de un pegamento a base de caseína.

La acidez en bebidas y alimentos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone experimentos y actividades para que los estudiantes reconozcan y determinen qué bebidas y alimentos presentan características ácidas o alcalinas y cuáles resultan neutros.

Teorema del seno y del coseno
Interactivo | Actividades
En esta actividad trabajaremos con el teorema del seno y del coseno y su aplicación en triángulos oblicuos. Los alumnos trabajaran con diferentes situaciones que les permitirán comprender como se aplican estos dos teoremas en triángulos que no son rectángulos.

Las funciones trigonométricas y sus aplicaciones
Interactivo | Actividades
Se llaman razones trigonométricas a aquellas que relacionan las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo con los ángulos agudos de este.Estas actividades proponen descubrir las funciones trigonométricas y algunas aplicaciones necesarias en otras áreas del conocimiento.

Identidades trigonométricas
Interactivo | Actividades
En las siguientes actividades se pretende comprender el concepto de identidades trigonométricas mediante el análisis de las razones trigonométricas.

Funciones logarítmicas
Interactivo | Actividades
Este recurso permite introducirse en el análisis de la gráfica de la función logarítmica en la variación de la base como parámetro. Análisis de los cambios en la gráfica a partir de la suma de una constante en el argumento del logaritmo.

Función lineal
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se trabajará el concepto de función lineal, mediante su representación gráfica y algebraica. Los alumnos trabajarán con la ecuación de la recta y su representación gráfica, mediante diferentes situaciones y ejercicios. Se propone el uso del programa Geogebra para que grafiquen las funciones propuestas en cada actividad.

Catalizadores
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone un trabajo de laboratorio que les permitirá a los estudiantes comparar diferentes procesos de catalización y trabajar algunos de sus conceptos.

Bioplásticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan la diferencia entre plásticos, plásticos biodegradables y bioplásticos.

Biomoléculas: proteínas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan y dibujen la estructura de aminoácidos, péptidos y proteínas, y que, a partir de experimentos, observen qué ocurre con la desnaturalización de una proteína durante la obtención de un pegamento a base de caseína.

La acidez en bebidas y alimentos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone experimentos y actividades para que los estudiantes reconozcan y determinen qué bebidas y alimentos presentan características ácidas o alcalinas y cuáles resultan neutros.

Teorema del seno y del coseno
Interactivo | Actividades
En esta actividad trabajaremos con el teorema del seno y del coseno y su aplicación en triángulos oblicuos. Los alumnos trabajaran con diferentes situaciones que les permitirán comprender como se aplican estos dos teoremas en triángulos que no son rectángulos.

Las funciones trigonométricas y sus aplicaciones
Interactivo | Actividades
Se llaman razones trigonométricas a aquellas que relacionan las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo con los ángulos agudos de este.Estas actividades proponen descubrir las funciones trigonométricas y algunas aplicaciones necesarias en otras áreas del conocimiento.

Identidades trigonométricas
Interactivo | Actividades
En las siguientes actividades se pretende comprender el concepto de identidades trigonométricas mediante el análisis de las razones trigonométricas.

Funciones logarítmicas
Interactivo | Actividades
Este recurso permite introducirse en el análisis de la gráfica de la función logarítmica en la variación de la base como parámetro. Análisis de los cambios en la gráfica a partir de la suma de una constante en el argumento del logaritmo.

Función lineal
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se trabajará el concepto de función lineal, mediante su representación gráfica y algebraica. Los alumnos trabajarán con la ecuación de la recta y su representación gráfica, mediante diferentes situaciones y ejercicios. Se propone el uso del programa Geogebra para que grafiquen las funciones propuestas en cada actividad.