Docentes Experiencias pedagógicas aula 1 a 1 Archivo educ.ar

Pedro Archanco: padre de unos alumnos de Avellaneda que recibieron las netbooks de Conectar Igualdad

Texto

Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Laura Prieto: egresada de la Escuela N.° 4-507 de Mendoza

Texto

Laura Prieto es una egresada de la Escuela N.° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, cuenta qué implica pertenecer a la primera promoción que recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook

Texto

Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.

Lecciones orales con las netbooks

Texto

Cristian Salinas es alumno de la Escuela N.° 4-507 Margarita C. de Geary, San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

Claudia Manera: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos a Claudia Manera, profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Natalia Marengo: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Natalia Marengo tiene 30 años, es mendocina y se graduó como profesora de enseñanza básica con un postítulo en Aplicaciones Informáticas. Es estudiante avanzada de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue.Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.

Maribel Ortiz: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos hoy a Maribel Sonia Ortiz, docente de la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 848 de la comunidad Marangatú, Puerto Mineral, Puerto Leoni, Misiones.Esta escuela es una de las 50 escuelas interculturales bilingües de Misiones. Tiene una matrícula de 50 alumnos con grados acoplados, denominación que hace referencia a que un maestro tiene en una misma aula más de un grado. Maribell es docente de los grados 1º, 2º y 3º, y llevó adelante junto con el director la integración de la tecnología en esta escuela, en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como modelo 1:1.

Ramiro Valveson: Experiencias Modelos 1:1

Texto

Ramiro Pablo Valveson, Ingeniero en Sistemas de Información, tiene 36 años y trabaja como profesor de Informática en el Instituto Provincial de Enseñanza Media Nº 59 "25 de Mayo", de la localidad de Cruz Alta, Córdoba.En esta escuela se llevó adelante en 2009 una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Pedro Archanco: padre de unos alumnos de Avellaneda que recibieron las netbooks de Conectar Igualdad

Texto

Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Laura Prieto: egresada de la Escuela N.° 4-507 de Mendoza

Texto

Laura Prieto es una egresada de la Escuela N.° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, cuenta qué implica pertenecer a la primera promoción que recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook

Texto

Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.

Lecciones orales con las netbooks

Texto

Cristian Salinas es alumno de la Escuela N.° 4-507 Margarita C. de Geary, San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

Claudia Manera: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos a Claudia Manera, profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria. Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.

Natalia Marengo: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Natalia Marengo tiene 30 años, es mendocina y se graduó como profesora de enseñanza básica con un postítulo en Aplicaciones Informáticas. Es estudiante avanzada de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue.Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.

Maribel Ortiz: Experiencias Modelo 1:1

Texto

Presentamos hoy a Maribel Sonia Ortiz, docente de la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 848 de la comunidad Marangatú, Puerto Mineral, Puerto Leoni, Misiones.Esta escuela es una de las 50 escuelas interculturales bilingües de Misiones. Tiene una matrícula de 50 alumnos con grados acoplados, denominación que hace referencia a que un maestro tiene en una misma aula más de un grado. Maribell es docente de los grados 1º, 2º y 3º, y llevó adelante junto con el director la integración de la tecnología en esta escuela, en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como modelo 1:1.

Ramiro Valveson: Experiencias Modelos 1:1

Texto

Ramiro Pablo Valveson, Ingeniero en Sistemas de Información, tiene 36 años y trabaja como profesor de Informática en el Instituto Provincial de Enseñanza Media Nº 59 "25 de Mayo", de la localidad de Cruz Alta, Córdoba.En esta escuela se llevó adelante en 2009 una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.