Docentes Secundario Artículos Archivo educ.ar

Programaron un sistema funcional para un invernáculo con Código Pi 

Texto | Artículos

Estudiantes de Misiones comenzaron a trabajar con el equipamiento que recibieron a través del Plan Aprender Conectados y dieron grandes pasos en el campo de la programación y la robótica: crearon una estación meteorológica de riego y apertura de cortinas para un invernáculo con el eje de implementación Código Pi. 

Los drones sobrevuelan la Escuela Agrotécnica «Eulogio Cruz Cabral»

Texto | Artículos

La tecnología que llega a las escuelas a través del Plan Aprender Conectados es utilizada por la comunidad educativa en distintas áreas. Por ejemplo, los estudiantes de Corrientes la aprovechan para trabajar en materias de agricultura.  

Combinaron Matemática, Ciencias Naturales y Tecnología para diseñar un vivero automatizado

Texto | Artículos

En el Colegio Provincial «Padre José Zink» de la localidad de Río Grande, los estudiantes junto a sus docentes diseñaron un vivero automatizado en base al kit de robótica «Gigabot», provisto por el Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. 

Abrir una puerta al mundo del pensamiento computacional y algorítmico

Texto | Artículos

En las escuelas de la Argentina, los jóvenes comenzaron a trabajar con el equipamiento entregado a través del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. En General Pico, provincia de La Pampa, los docentes y estudiantes se animaron a dar los primeros pasos en programación y compartieron su experiencia con educ.ar. 

Un concurso audiovisual organizado por una escuela convoca a alumnos y a docentes

Texto | Artículos

En la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata (provincia de Mendoza) organizan, desde hace 6 años, un concurso audiovisual. El objetivo: fomentar la utilización de las TIC, difundir temáticas de gran impacto en la sociedad y, por sobre todo, promover la unión y la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.

Especiales que acompañan la tarea docente

Texto | Artículos

A lo largo de 2014, educ.ar desarrolló especiales y minisitios temáticos, con materiales innovadores que permiten a los docentes adaptarlos para trabajar en el aula. Efemérides escolares, «visitas» de especialistas, orientación vocacional y temas específicos pensados para el aula y las actividades escolares.

Diez recursos y propuestas sobre Julio Cortázar

Texto | Artículos

En el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, el 26 de agosto de 1914, diez recursos y propuestas para trabajar aspectos variados de la vida y obra de este autor siempre vigente, siempre «joven», que sigue constituyendo una puerta de entrada a la literatura para generaciones de adolescentes y jóvenes.  

Serie animada Los Valencia para aprender historia argentina

Texto | Artículos

Canal Encuentro estrenó la serie animada Los Valencia, una adaptación de la historieta Valencia desarrollada por educ.ar. La serie relata la historia de cuatro generaciones de una familia argentina, cruzada por los sucesos históricos del país.

Encuesta Nacional de Consumos Culturales: cinco datos, cinco propuestas

Texto | Artículos

¿Qué escuchamos? ¿Qué miramos? ¿Qué leemos en la Argentina? ¿Cómo utilizamos las pantallas interactivas? La información sobre prácticas y consumos culturales en la sociedad argentina que brinda la Encuesta Nacional de Consumos Culturales y Entorno Digital (ENCCyED) puede ser provechosa a la hora de planificar proyectos educativos articulados con la comunidad. 

Programaron un sistema funcional para un invernáculo con Código Pi 

Texto | Artículos

Estudiantes de Misiones comenzaron a trabajar con el equipamiento que recibieron a través del Plan Aprender Conectados y dieron grandes pasos en el campo de la programación y la robótica: crearon una estación meteorológica de riego y apertura de cortinas para un invernáculo con el eje de implementación Código Pi. 

Los drones sobrevuelan la Escuela Agrotécnica «Eulogio Cruz Cabral»

Texto | Artículos

La tecnología que llega a las escuelas a través del Plan Aprender Conectados es utilizada por la comunidad educativa en distintas áreas. Por ejemplo, los estudiantes de Corrientes la aprovechan para trabajar en materias de agricultura.  

Combinaron Matemática, Ciencias Naturales y Tecnología para diseñar un vivero automatizado

Texto | Artículos

En el Colegio Provincial «Padre José Zink» de la localidad de Río Grande, los estudiantes junto a sus docentes diseñaron un vivero automatizado en base al kit de robótica «Gigabot», provisto por el Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. 

Abrir una puerta al mundo del pensamiento computacional y algorítmico

Texto | Artículos

En las escuelas de la Argentina, los jóvenes comenzaron a trabajar con el equipamiento entregado a través del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. En General Pico, provincia de La Pampa, los docentes y estudiantes se animaron a dar los primeros pasos en programación y compartieron su experiencia con educ.ar. 

Un concurso audiovisual organizado por una escuela convoca a alumnos y a docentes

Texto | Artículos

En la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata (provincia de Mendoza) organizan, desde hace 6 años, un concurso audiovisual. El objetivo: fomentar la utilización de las TIC, difundir temáticas de gran impacto en la sociedad y, por sobre todo, promover la unión y la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.

Especiales que acompañan la tarea docente

Texto | Artículos

A lo largo de 2014, educ.ar desarrolló especiales y minisitios temáticos, con materiales innovadores que permiten a los docentes adaptarlos para trabajar en el aula. Efemérides escolares, «visitas» de especialistas, orientación vocacional y temas específicos pensados para el aula y las actividades escolares.

Diez recursos y propuestas sobre Julio Cortázar

Texto | Artículos

En el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, el 26 de agosto de 1914, diez recursos y propuestas para trabajar aspectos variados de la vida y obra de este autor siempre vigente, siempre «joven», que sigue constituyendo una puerta de entrada a la literatura para generaciones de adolescentes y jóvenes.  

Serie animada Los Valencia para aprender historia argentina

Texto | Artículos

Canal Encuentro estrenó la serie animada Los Valencia, una adaptación de la historieta Valencia desarrollada por educ.ar. La serie relata la historia de cuatro generaciones de una familia argentina, cruzada por los sucesos históricos del país.

Encuesta Nacional de Consumos Culturales: cinco datos, cinco propuestas

Texto | Artículos

¿Qué escuchamos? ¿Qué miramos? ¿Qué leemos en la Argentina? ¿Cómo utilizamos las pantallas interactivas? La información sobre prácticas y consumos culturales en la sociedad argentina que brinda la Encuesta Nacional de Consumos Culturales y Entorno Digital (ENCCyED) puede ser provechosa a la hora de planificar proyectos educativos articulados con la comunidad.