- Ciclo Básico 46
- Ciclo Orientado 47
- Inicial 91
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 3
- Biología 4
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 31
- Ciencias Sociales 39
- Ciencias de la Educación 42
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 3
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 24
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 68
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 4
- Geografía 6
- Historia 27
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 19
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 1
- Matemática 14
- Música 4
- No disciplinar 28
- Otros 6
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 4
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 1
- Audio 2
- Colección 18
- Galería de imágenes 4
- Actividades 22
- Artículos 95
- Efemérides 3
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 2
- Conectar Igualdad 16
- aprendizaje 18
- audiodescripción 29
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La compu en casa
Libro electrónico
Material para acompañar a las familias de los alumnos que reciben computadoras en el marco del programa Conectar Igualdad. Se explican nociones básicas sobre internet y sus posibles usos, se acercan ideas para integrar la computadora en el hogar, sugerencias y consejos para cuidar a los jóvenes cuando navegan en internet. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación.

Las culturas de Internet: la configuración sociotécnica de la red de redes
Libro electrónico
Estudio de la Universitat Oberta de Catalunya de España sobre las transformaciones, cambios e impacto que el uso de internet produce en diferentes ámbitos sociales. (Revista CTS, nº 11, vol. 4, Julio de 2008, pp. 9-21)

Nuevos tiempos, nuevas tecnologías… nuevas formas de enseñar y aprender
Libro electrónico
En este informe, del año 2006, se describen algunas de las principales características y aspectos importantes a tener en cuenta en el pasaje hacia la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales, y se presentan diversos tipos de cursos que existen dentro de esta modalidad.

Modelos 1 a 1 e inclusión de tecnologías en la escuela
Libro electrónico
El presente artículo aborda algunas de las principales características del modelo 1:1 de inclusión de tecnología en el aula. Para alcanzar el objetivo, haremos un breve repaso acerca de diferentes concepciones sobre la inclusión de TIC en contextos educativos, y abordaremos luego los aspectos diferenciales de los modelos 1:1 en comparación con otros modelos.

Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo aborda diferentes factores que han posibilitado que los niños y los jóvenes hayan irrumpido en los escenarios de la vida pública como actores sociales que demandan ser considerados desde la educación y la cultura, con algunas especificidades de la situación en Colombia. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 31 (2003), pp. 171-186.

Jóvenes y violencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este estudio recoge información de jóvenes que han participad en grupos violentos para identificar los factores que condicionan la violencia juvenil, y propone un posible programa de prevención. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 37 (2005), pp. 55-92.

La convivencia en los centros de secundaria: un estudio de casos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Investigación del ISEI-IVEI (Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa), realizada sobre la experiencia de tres centros escolares, que atiende a cómo se construye la convivencia en los centros educativos, y a cómo, una vez consolidada, se mantiene y se desarrolla en las distintas situaciones. Publicada en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº38 (2005), pp. 121-145.

Aportes de la tutoría a la convivencia en la escuela
Libro electrónico
Este material que ponemos a disposición del colectivo docente es una herramienta para abordar el aporte de los proyectos de orientación y las tutorías a la convivencia escolar, con un sentido profundamente político de inclusión.

El lugar de los adultos frente a los niños y los jóvenes. Aportes para la construcción de la Comunidad Educativa
Libro electrónico
Desde el Ministerio de Educación de la Nación hemos elaborado este material para que docentes, familias, miembros de las organizaciones comunitarias, vecinos de la escuela puedan profundizar sobre aquellas cosas que les preocupan e inquietan con relación a los niños y los jóvenes.

La compu en casa
Libro electrónico
Material para acompañar a las familias de los alumnos que reciben computadoras en el marco del programa Conectar Igualdad. Se explican nociones básicas sobre internet y sus posibles usos, se acercan ideas para integrar la computadora en el hogar, sugerencias y consejos para cuidar a los jóvenes cuando navegan en internet. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación.

Las culturas de Internet: la configuración sociotécnica de la red de redes
Libro electrónico
Estudio de la Universitat Oberta de Catalunya de España sobre las transformaciones, cambios e impacto que el uso de internet produce en diferentes ámbitos sociales. (Revista CTS, nº 11, vol. 4, Julio de 2008, pp. 9-21)

Nuevos tiempos, nuevas tecnologías… nuevas formas de enseñar y aprender
Libro electrónico
En este informe, del año 2006, se describen algunas de las principales características y aspectos importantes a tener en cuenta en el pasaje hacia la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales, y se presentan diversos tipos de cursos que existen dentro de esta modalidad.

Modelos 1 a 1 e inclusión de tecnologías en la escuela
Libro electrónico
El presente artículo aborda algunas de las principales características del modelo 1:1 de inclusión de tecnología en el aula. Para alcanzar el objetivo, haremos un breve repaso acerca de diferentes concepciones sobre la inclusión de TIC en contextos educativos, y abordaremos luego los aspectos diferenciales de los modelos 1:1 en comparación con otros modelos.

Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo aborda diferentes factores que han posibilitado que los niños y los jóvenes hayan irrumpido en los escenarios de la vida pública como actores sociales que demandan ser considerados desde la educación y la cultura, con algunas especificidades de la situación en Colombia. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 31 (2003), pp. 171-186.

Jóvenes y violencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este estudio recoge información de jóvenes que han participad en grupos violentos para identificar los factores que condicionan la violencia juvenil, y propone un posible programa de prevención. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 37 (2005), pp. 55-92.

La convivencia en los centros de secundaria: un estudio de casos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Investigación del ISEI-IVEI (Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa), realizada sobre la experiencia de tres centros escolares, que atiende a cómo se construye la convivencia en los centros educativos, y a cómo, una vez consolidada, se mantiene y se desarrolla en las distintas situaciones. Publicada en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº38 (2005), pp. 121-145.

Aportes de la tutoría a la convivencia en la escuela
Libro electrónico
Este material que ponemos a disposición del colectivo docente es una herramienta para abordar el aporte de los proyectos de orientación y las tutorías a la convivencia escolar, con un sentido profundamente político de inclusión.

El lugar de los adultos frente a los niños y los jóvenes. Aportes para la construcción de la Comunidad Educativa
Libro electrónico
Desde el Ministerio de Educación de la Nación hemos elaborado este material para que docentes, familias, miembros de las organizaciones comunitarias, vecinos de la escuela puedan profundizar sobre aquellas cosas que les preocupan e inquietan con relación a los niños y los jóvenes.