Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Entrevistas, ponencia y exposición

Familias ¿eran las de antes?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior. Metodologías y una aplicación al caso español

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Propuesta de una metodología para la construcción de una batería de indicadores respecto de la equidad en la educación superior y la aplicación de algunos de ellos al caso concreto de la educación superior española. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y Experiencias Internacionales.

La matemática educativa en Latinoamérica - Entrevista al investigador Ricardo Cantoral Uriza

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Cantoral Uriza etudia los procesos de construcción social del conocimiento matemático avanzado, específicamente del pensamiento y el lenguaje variacional en cálculo infinitesimal y en análisis matemático clásico. En esta entrevista, el investigador mexicano habla de la matemática educativa como disciplina..

Potencialidades y limitaciones de la acción de la información sobre la universidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo es un resumen de la ponencia presentada por la autora en el IV Encuentro Internacional de Responsables de Estadística en Educación Superior realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, del 8 al 11 de setiembre de 1998.

La incorporación de la computadora personal en la enseñanza de la física universitaria básica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo de esta presentación es mostrar una experiencia áulica donde se utiliza la PC como un instrumento para la resolución de los problemas llamados de "lápiz y papel" tendientes a generar el concepto de Teoría del Campo Electróstatico.

Enseñar con nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

Más y mejor información : programa SIU

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Como parte del Programa de Reforma de la Educación Superior, la Secretaría de Políticas Universitarias organizó el Sistema de Información Universitaria (SIU) con el objetivo de dotar al Sistema de Educación Superior, a las Universidades y a la SPU de elementos que permitan mejorar la calidad de la información, entendiendo por calidad confiabilidad, completitud, disponibilidad e integridad. Se describe aquí cómo trabaja SIU.

Entrevista a Fernando Savater: educar es un acto de coraje

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista al filósofo Fernando Savater, realizada por Educ.ar en el año 2000.

Ferreira, José Alfredo (1863-1938)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Educador, pensador y político positivista que ocupó diversas funciones en los niveles nacional y provincial.

Familias ¿eran las de antes?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior. Metodologías y una aplicación al caso español

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Propuesta de una metodología para la construcción de una batería de indicadores respecto de la equidad en la educación superior y la aplicación de algunos de ellos al caso concreto de la educación superior española. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y Experiencias Internacionales.

La matemática educativa en Latinoamérica - Entrevista al investigador Ricardo Cantoral Uriza

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Cantoral Uriza etudia los procesos de construcción social del conocimiento matemático avanzado, específicamente del pensamiento y el lenguaje variacional en cálculo infinitesimal y en análisis matemático clásico. En esta entrevista, el investigador mexicano habla de la matemática educativa como disciplina..

Potencialidades y limitaciones de la acción de la información sobre la universidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo es un resumen de la ponencia presentada por la autora en el IV Encuentro Internacional de Responsables de Estadística en Educación Superior realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, del 8 al 11 de setiembre de 1998.

La incorporación de la computadora personal en la enseñanza de la física universitaria básica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo de esta presentación es mostrar una experiencia áulica donde se utiliza la PC como un instrumento para la resolución de los problemas llamados de "lápiz y papel" tendientes a generar el concepto de Teoría del Campo Electróstatico.

Enseñar con nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

Más y mejor información : programa SIU

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Como parte del Programa de Reforma de la Educación Superior, la Secretaría de Políticas Universitarias organizó el Sistema de Información Universitaria (SIU) con el objetivo de dotar al Sistema de Educación Superior, a las Universidades y a la SPU de elementos que permitan mejorar la calidad de la información, entendiendo por calidad confiabilidad, completitud, disponibilidad e integridad. Se describe aquí cómo trabaja SIU.

Entrevista a Fernando Savater: educar es un acto de coraje

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista al filósofo Fernando Savater, realizada por Educ.ar en el año 2000.

Ferreira, José Alfredo (1863-1938)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Educador, pensador y político positivista que ocupó diversas funciones en los niveles nacional y provincial.