Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos 51 ..

¿Qué hacemos con el trabajo infantil desde la escuela? 

Libro electrónico

Publicación desarrollada por IIPE-Unesco y por el "Programa Proniño" de Fundación Telefónica para abordar el papel de la escuela en la cuestión del trabajo infantil. Se trata de un material de capacitación docente, con elementos teóricos y prácticos, útiles para la reflexión y el debate, y para que los docentes encuentren nuevas herramientas para tratar el tema en la escuela. 

Tecnologías de apoyo para la inclusión

Libro electrónico

Este texto desarrollado por el programa Conectar igualdad reflexiona sobre las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la educación inclusiva y propone alternativas de uso en el área de la Educación Especial.

José Manuel Estrada (1842-1894)

Libro electrónico

Biografía del pensador argentino que se desempeñó como escritor, docente y político. Se mencionan los aportes de su trabajo al campo de la educación, donde su política educativa basada en la justicia y la libertad de enseñanza tuvo como fin promover el acceso a la educación de todos los ciudadanos.

Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios

Libro electrónico

Este texto ha sido elaborado como desarrollo al acuerdo alcanzado en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación celebrada en El Salvador el día 19 de mayo de 2008. Se trata de una primera versión cuyo objetivo es facilitar el debate que haga posible llegar a un acuerdo entre todos los países sobre la educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Ha sido publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La infancia en la Sociedad del Conocimiento

Libro electrónico

El siguiente texto se refiere, entre otros temas, a la importancia que la educación y el espíritu crítico toman en las Sociedades del Conocimiento, a la participación y las innovaciones en los espacios públicos de decisión colectiva, a la determinación de un marco de suficiencia ética referenciado en los derechos e intereses de las nuevas generaciones, y a la construcción de nuevos escenarios sociales que sitúen a los niños como protagonistas activos del actuar colectivo. Publicado en Revista CTS nº 11, vol. 4 (Julio de 2008), pp. 23-43.

Educación y TIC

Libro electrónico

El siguiente texto, que forma parte del CD “Publicar en Internet” de la colección educ.ar, reflexiona acerca del modo en que se relacionan la educación y las TIC y qué desafíos plantean para los docentes a partir de las transformaciones en la construcción del conocimiento y en las  formas de transferencia de estos nuevos saberes.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud

Libro electrónico

En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 2: ciclo de videoconferencias 

Libro electrónico

En este cuadernillo se publican siete videoconferencias que, desde diferentes saberes como la filosofía, la antropología, la psicología, el psicoanálisis, la pedagogía, nos ayudan a pensar la realidad actual de nuestra escuela.

¿Qué hacemos con el trabajo infantil desde la escuela? 

Libro electrónico

Publicación desarrollada por IIPE-Unesco y por el "Programa Proniño" de Fundación Telefónica para abordar el papel de la escuela en la cuestión del trabajo infantil. Se trata de un material de capacitación docente, con elementos teóricos y prácticos, útiles para la reflexión y el debate, y para que los docentes encuentren nuevas herramientas para tratar el tema en la escuela. 

Tecnologías de apoyo para la inclusión

Libro electrónico

Este texto desarrollado por el programa Conectar igualdad reflexiona sobre las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la educación inclusiva y propone alternativas de uso en el área de la Educación Especial.

José Manuel Estrada (1842-1894)

Libro electrónico

Biografía del pensador argentino que se desempeñó como escritor, docente y político. Se mencionan los aportes de su trabajo al campo de la educación, donde su política educativa basada en la justicia y la libertad de enseñanza tuvo como fin promover el acceso a la educación de todos los ciudadanos.

Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios

Libro electrónico

Este texto ha sido elaborado como desarrollo al acuerdo alcanzado en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación celebrada en El Salvador el día 19 de mayo de 2008. Se trata de una primera versión cuyo objetivo es facilitar el debate que haga posible llegar a un acuerdo entre todos los países sobre la educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Ha sido publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La infancia en la Sociedad del Conocimiento

Libro electrónico

El siguiente texto se refiere, entre otros temas, a la importancia que la educación y el espíritu crítico toman en las Sociedades del Conocimiento, a la participación y las innovaciones en los espacios públicos de decisión colectiva, a la determinación de un marco de suficiencia ética referenciado en los derechos e intereses de las nuevas generaciones, y a la construcción de nuevos escenarios sociales que sitúen a los niños como protagonistas activos del actuar colectivo. Publicado en Revista CTS nº 11, vol. 4 (Julio de 2008), pp. 23-43.

Educación y TIC

Libro electrónico

El siguiente texto, que forma parte del CD “Publicar en Internet” de la colección educ.ar, reflexiona acerca del modo en que se relacionan la educación y las TIC y qué desafíos plantean para los docentes a partir de las transformaciones en la construcción del conocimiento y en las  formas de transferencia de estos nuevos saberes.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud

Libro electrónico

En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 2: ciclo de videoconferencias 

Libro electrónico

En este cuadernillo se publican siete videoconferencias que, desde diferentes saberes como la filosofía, la antropología, la psicología, el psicoanálisis, la pedagogía, nos ayudan a pensar la realidad actual de nuestra escuela.