Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Primario Todas

La alfabetización y la libertad

Texto | Artículos

Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.  

NAP Séptimo año

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable contiene los que corresponden al 7° Año de la Educación Primaria/1° Año de la Educación Secundaria de las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación Artística y Educación Tecnológica.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”

Texto | Artículos

¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación. 

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial. 

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Ley Pareja (fragmento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

Programa Nacional de Educación Sexual integral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (PNESI), del Ministerio de Educación de la Nación fue creado en el año 2006 a partir de la sanción de la Ley N.º 26150. Tiene como objetivo coordinar el diseño, la implementación, el monitor y la evaluación de diferentes acciones vinculadas a la educación sexual integral en las escuelas de todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles en la web.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

La alfabetización y la libertad

Texto | Artículos

Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.  

NAP Séptimo año

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable contiene los que corresponden al 7° Año de la Educación Primaria/1° Año de la Educación Secundaria de las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación Artística y Educación Tecnológica.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”

Texto | Artículos

¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación. 

Oesterheld, el aventurador

Texto | Artículos

Héctor Germán Oesterheld es la figura que revolucionó la historieta de aventuras en nuestro país. Los protagonistas de sus historias son hombres comunes que se ven transformados a raíz de un suceso extraordinario. El escritor Juan Sasturain nos acerca una mirada sobre este gran aventurero de la historieta argentina.

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial. 

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Ley Pareja (fragmento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

Programa Nacional de Educación Sexual integral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (PNESI), del Ministerio de Educación de la Nación fue creado en el año 2006 a partir de la sanción de la Ley N.º 26150. Tiene como objetivo coordinar el diseño, la implementación, el monitor y la evaluación de diferentes acciones vinculadas a la educación sexual integral en las escuelas de todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles en la web.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.