Red federal

Esta Red Federal, conformada en junio de 2016 y aprobada por Res. CFE 284/16, propone un trabajo articulado entre las 24 jurisdicciones y la Nación para diseñar e implementar estrategias federales potentes que logren aprendizajes relevantes para todos los estudiantes. 

Durante 2016, se realizaron siete encuentros federales donde se discutieron y elaboraron colaborativamente documentos de alcance nacional. Se espera en 2017 continuar con la Red de manera sistémica, abordando temas enfocados en la mejora de aprendizajes de todos los niveles del sistema educativo, y fundamentalmente en la Educación Secundaria con una mirada renovada al 2030.

widget image

Objetivos

1.Elaborar y poner a consideración del Consejo Federal de Educación lineamientos nacionales que promuevan la mejora de los aprendizajes en distintos aspectos clave que inciden sobre las experiencias educativas, incluyendo la organización escolar, la gestión de las instituciones educativas, el curriculum y los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

2. Acompañar a todas las provincias y a la CABA en la elaboración de propuestas para la mejora de los aprendizajes que respondan a sus necesidades y contextos, en función de 3 “2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” ANEXO I Resolución CFE Nº 284/16 Consejo Federal de Educación los lineamientos nacionales que se acuerden en el marco de la Red y sean aprobados por el Consejo Federal de Educación.

3. Producir herramientas y materiales para orientar la mejora en las distintas dimensiones de trabajo, que logren impacto concretos en el aula.

4. Realizar el seguimiento de las acciones desarrolladas en el marco de la Red y de los planes provinciales para garantizar su efectivo cumplimiento.

Documentos de trabajo 2017

Frente al cuidado de las trayectorias de los alumnos, los niveles asumen como responsabilidad la generación de condiciones de enseñanza que propicien estrategias y dispositivos pedagógicos que favorezcan experiencias escolares acumulativas, convergentes y recurrentes, asumiendo que los pasajes entre ciclos y niveles en ocasiones producen quiebres o discontinuidades que perjudican el tránsito con éxito dentro del sistema educativo obligatorio.

La articulación y la renovación de formatos escolares se vuelven objetivos centrales para el sostenimiento de los aprendizajes. En este sentido desde la Red de Mejora de los Aprendizajes, en trabajo colaborativo con la Dirección de Diseño de Aprendizaje, se presenta una propuesta para que las jurisdicciones puedan planificar y desarrollar en el plano institucional. 

El propósito general es promover trayectorias estudiantiles integradas a partir del desarrollo de una propuesta pedagógica que ofrezca espacios de continuidad para la el desarrollo de capacidades y la generación de saberes.

Testimonios de nuestros encuentros federales, del camino recorrido y construido

Ficha

Publicado: 08 de agosto de 2018

Última modificación: 08 de agosto de 2018

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Formato

Colección

Etiquetas

Autor/es

Licencia

Ficha

Publicado: 08 de agosto de 2018

Última modificación: 08 de agosto de 2018

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Formato

Colección

Etiquetas

Autor/es

Licencia

;