Novedades
Lanzamos Cursos Juana Manso
Nuevas propuestas de capacitación
Propuestas de enseñanza y materiales accesibles de las jurisdicciones
Los portales de los Ministerios de Educación jurisdiccionales están elaborando variadas propuestas de enseñanza y materiales que conciernen específicamente a Educación Especial, para llevar adelante acciones de continuidad pedagógica en el contexto actual. Aquí les brindamos la información por jurisdicción disponible hasta el momento.
Lanzamos la sexta colección de cuadernos
Con propuestas para trabajar del 3 al 28 de agosto, los ocho cuadernos nuevos de Seguimos Educando se pueden visualizar y descargar de forma gratuita desde nuestra plataforma.
Más de 30.000 inscriptos en los Cursos para la Comunidad
Dirigidos a las familias, a los jóvenes y a la comunidad, esta primera edición incluye 20 cursos gratuitos y autoasistidos que permiten aprender nuevas habilidades.
Sitios y materiales accesibles
Presentamos a continuación una serie de enlaces a organizaciones y organismos que ofrecen materiales y recursos para docentes y estudiantes con discapacidad.
Obra, Jamlet de Villa Elvira, en línea
Desde el jueves 5 de noviembre, a las 20 h y hasta el sábado 8 inclusive, Jamlet de Villa Elvira vuelve a estar disponible a través de Cervantes Online.
Obra, Deseos inquietos, en línea
Estas vacaciones de invierno Cervantes Online estará transmitiendo la obra Deseos inquietos hasta el 8 de agosto inclusive.
Los expertos nos cuentan: Candelaria Botto
En el marco de Seguimos Educando, educ.ar organiza todas las semanas una trasmisión en vivo, a través de la red social Instagram, donde un experto nos invita a reflexionar e intercambiar ideas para seguir aprendiendo desde casa.
Ley de Matrimonio Igualitario y Educación Sexual Integral
A más de 10 años de la sanción de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario por parte del Congreso de la Nación el 15 de julio de 2010, seguimos celebrando la igualdad en la diversidad. Este aniversario presenta una excelente oportunidad educativa para construir una escuela en la que todas las personas encuentren reconocimiento, valoración y respeto. La igualdad de derechos contribuye a una sociedad más inclusiva.