Programar imágenes y sonidos  

Recibimos en Educ.ar Lab CABA a estudiantes de tercer año de la Escuela Técnica N° 35 "Ing. E. Latzina", para que realizaran un taller de programación de imagen y sonido.

Por: Portal Educ.ar - 12/11/2024


“La actividad fue muy interesante. Se engancharon los chicos y también nosotros como docentes. Me parece una manera entretenida y lúdica de hacerlos llegar a la programación", se entusiasmó Diego Morales, maestro de taller de redes en la escuela técnica Nº 35.
Durante la actividad realizada en el centro de innovación educativa, los alumnos trabajaron con imágenes que se pueden mover, cambiar de forma o colores al ritmo de la música (visuales audio reactivas).


Los capacitadores utilizaron el software Processing, programa de código abierto basado en Java, para programar formas básicas geométricas. Al combinarlas, cada alumno realizó su propia ilustración que terminó moviéndose al compás de la música que ellos mismos crearon con el programa Lmms.


"La idea es intentar volcar este tipo de propuestas en el aula. Al incorporar música y diferentes programas, promueven que los chicos se entretengan un poco más y que vayan a la escuela con esas ganas de querer aprender un poquitito más”, destacó Agustina Sánchez, profesora del ciclo básico en taller, y también en la materia Dibujo Técnico.


Acerca de Educ.ar Lab
Educ.ar Lab es una propuesta de innovación educativa que lleva adelante Educ.ar, la sociedad del Estado de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil y las comunidades en las que se ubican los centros.
Mediante talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en tecnología educativa, los centros de innovación proponen crear entornos de enseñanza y aprendizaje que le permitan a la comunidad educativa crear, experimentar y hacer(se) nuevas preguntas.
Los centros están emplazados en Jujuy, Chaco, Mendoza, Misiones, San Juan y CABA.
 

Últimas noticias

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar


Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

Pantalla de inicio del juego El Eterno en estilo pixel art.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros


Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.