Convocatoria Juventudes y Derechos 2022: trabajos destacados

Durante el 2022, desde el Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Juventudes invitamos a estudiantes y docentes de todo el país a ser protagonistas y participar de la tercera edición de la convocatoria Juventudes y Derechos. Compartimos los trabajos finalistas.

Por: Portal Educ.ar - 06/07/2023


El objetivo de esta convocatoria fue brindar un espacio de participación para que los y las estudiantes de escuelas secundarias —con el acompañamiento de sus docentes o mediante las organizaciones estudiantiles, como los centros de estudiantes— puedan expresarse a través de producciones originales y de construcción colectiva sobre alguno de los ejes temáticos propuestos: 

  • Jóvenes, participación y democracia
  • Educación sexual integral
  • Inclusión e igualdad
  • Memoria, verdad y justicia
  • Cuidado de uno mismo y de las y los otros
  • Ambiente y desarrollo sustentable
  • Malvinas 40 años

En esta tercera edición, se recibieron más de 400 producciones originales en diversos formatos, de las que participaron 2700 estudiantes de 250 escuelas de 21 jurisdicciones. Luego de un difícil proceso de selección, presentamos los trabajos que resultaron destacados.

¡Agradecemos y felicitamos a quienes participaron de esta convocatoria por el trabajo, el entusiasmo y el interés en expresarse y hacer oír sus voces!

Los trabajos destacados están disponibles en:

  • Youtube (trabajos en formato audiovisual)

  • Spotify (trabajos en formato pódcast o audio)

  • Descargables (murales, fanzines y otras producciones visuales)

Buenos Aires

Todes juntes (Inclusión e igualdad), Escuela de Educación Secundaria Nº 3, Navarro. 

CABA

Todo esta guardado en la memoria (Malvinas 40 años), instituto «Santa Ana y San Joaquín».

Cartas de soberanía (Malvinas 40 años), EEM N° 2 de 19.

Catamarca

40 años de la guerra de Malvinas (Malvinas 40 años), colegio privado «General Manuel Belgrano», San Fernando del Valle de Catamarca.

Chaco

Malvinas somos todos (Malvinas 40 años), EET N° 40 «Transito Raúl Baldonado», Villa Berthet, San Lorenzo.

Los Qom del Chaco en la guerra de Malvinas (Malvinas 40 años), Escuela Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena N° 1, Resistencia, San Fernando.

Tan diferentes y a la vez iguales (Participación, jóvenes y democracia/Inclusión e igualdad), EET Nº 39, Puerto Tirol, Libertad.

Corrientes

El cuidado del medioambiente (Ambiente y desarrollo sustentable), Escuela Normal «Martín Miguel de Güemes», San Luis del Palmar.

La lucha por Malvinas (Malvinas 40 años), Escuela Normal «Martín Miguel de Güemes». Extensión Áulica N° 795, San Luis del Palmar.

Entre Ríos

Los ojos de mi abuelo (Malvinas 40 años), Escuela Secundaria Nº 9 «Manuel Belgrano»,
General Galarza, Gualeguay.

Formosa

No a la represión (Memoria, verdad y justicia), EPES N° 11 «Héroe Formoseño en Malvinas Cabo Primero R. A. Baez», Mayor Villafañe, Formosa.

Jujuy

Identidades intempestivas (Educación sexual integral), Escuela Secundaria N° 5, Palpalá.

La Pampa

Una voz silenciada y desaparecida (Memoria, verdad y justicia), EPET Nº 3, General Pico. 

San Luis

Generaciones futuras (Ambiente y desarrollo sustentable/Jóvenes y participación/Educación sexual integral), Escuela Generativa «Terra Mater» del Parque La Pedrera, Villa Mercedes.

Santa Fe

Salud y adolescencia (Inclusión e igualdad), Escuela N° 3140 «Nuestra Señora de Itatí», Rosario.

Apostando por la diversidad (Educación sexual integral), Escuela de Educación Técnica N° 690 «Lucía Aráoz», Ángel Gallardo, Monte Vera.

Santiago del Estero

Malvinas de cerca (Malvinas 40 años), Colegio «Jorge Washington Ábalos», Los Telares, Salavina.

Incluirlos para verlos (Inclusión e igualdad), Agrupamiento N° 86127, Sede Edc N° 977, Nueva Francia, Silípica.

Tierra del Fuego

Identidades (Educación sexual integral), CENS 18 Anexo Escuela N° 10, Río Grande.

Cómo Taiyin vino en ayuda del pueblo Selknam (Inclusión e igualdad), Bachillerato Popular «Presente», Río Grande.

Tucumán

Zine (Educación sexual integral), Instituto «Juan Pablo II», San Miguel de Tucumán.

Los jovenes famaillenses no olvidamos (Memoria, verdad y justicia), Escuela de Comercio «Octavio Luna», Famaillá.

Últimas noticias

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar


Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

Pantalla de inicio del juego El Eterno en estilo pixel art.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros


Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.