Lanzamos libros para enseñar y aprender en entornos combinados

Disponibles en formato digital, serán presentados el viernes 9 a partir de las 11 h, en un evento encabezado por el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

Por: Portal Educ.ar - 08/04/2021


Educ.ar elaboró dos libros pensados para la comunidad educativa con ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas tanto para diseñar clases virtuales como para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales. 

A través del libro Claves y caminos para enseñar en entornos virtuales, educadoras y educadores podrán encontrar reflexiones y sugerencias para armar clases virtuales, tanto en la plataforma Juana Manso como en otros entornos: cómo planificar, cómo diseñar un aula, publicar materiales, comunicarse con los y las estudiantes, entre otras acciones. Se trata de una herramienta para que las y los docentes puedan llevar adelante la enseñanza en el mundo digital. Cada capítulo del libro cierra con una intervención de un/a experto/a.

Por su parte, en el libro Escenarios combinados para enseñar y aprender las educadoras y educadores encontrarán herramientas, ejemplos y conceptos clave para planificar clases que combinen la presencialidad y los entornos virtuales, con el objeto de diseñar propuestas integradas y sobre todo inclusivas articulando las prácticas a los diversos y dinámicos contextos.

Las publicaciones fueron elaboradas por equipos de Educ.ar y forman parte del dispositivo de capacitación del Plan Federal Juana Manso para acompañar el uso de las aulas virtuales y del repositorio de recursos abiertos.

Ambos libros digitales se pueden descargar de forma gratuita a través de la plataforma virtual para escuelas argentinas Juana Manso.

El encuentro será transmitido por el canal de Facebook del Ministerio de Educación a partir de las 11 h del viernes 9 de abril.

A continuación, compartimos el cronograma de las actividades:

  • Apertura de Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación.
  • Presentación de Cecilia Sagol, coordinadora de Investigación Educ.ar S. E. Resumen, objetivos y comentarios de las publicaciones.
  • Exposición de Laura Marés, gerenta general de Educ.ar S. E. sobre el significado de esta acción en el marco del Plan Federal Juana Manso.
  • Apertura a preguntas e intervenciones de los invitados participantes.
  • Cierre de Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación.

Últimas noticias

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar


Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

Pantalla de inicio del juego El Eterno en estilo pixel art.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros


Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.