Lanzamos la segunda edición de Cursos para la Comunidad

 

 

En el marco de Seguimos Educando, nos proponemos ofrecer más recursos para seguir aprendiendo.

Por: Portal Educ.ar - 17/09/2020


En esta oportunidad y a partir de las repercusiones obtenidas en la primera cursada, lanzamos la segunda edición de los Cursos para la Comunidad, una oferta diversa de propuestas con contenidos culturales significativos y valiosos, que promueve una experiencia de aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida.
El objetivo de los mismos es facilitar el acceso a saberes y herramientas útiles para emprender nuevas tareas desde el hogar, para mejorar el desempeño laboral y generar nuevas oportunidades, para organizar el estudio o descubrir vocaciones que permitan mantenernos abiertos al presente y al futuro.
Los cursos, de modalidad virtual autoasistida, se ofrecen desde el portal educ.ar y son gratuitos, de manera que cualquier persona pueda aprender algo nuevo desde el lugar en el que esté y en el momento en que lo desee.


Segunda edición

En esta segunda edición, lanzamos los siguientes cursos, organizados en cinco categorías.

Haciendo en casa

  • Nociones de Primeros Auxilios (INAP)
  • Diálogos de Aprendizaje: Aprendizaje Permanente (INAP)
  • Cuidemos la Energía (Fundación YPF)
  • Producción Familiar de Huerta (INTA)
  • Elaboración de alimentos con productos de la huerta (INTA)
  • Construcción de equipamiento a leña de alta eficiencia (INTA)
  • Compostaje Urbano (Educ.ar)

Habilidades y herramientas para el trabajo

  • Introducción a la seguridad e higiene en el trabajo (INAP)
  • Introducción a la organización del trabajo: claves para administrar el tiempo (INAP)
  • Hacia una Gestión Colaborativa de Conflictos (INAP)
  • Producción de Textos Administrativos (INAP)
  • Cuentas Sanas para tu futuro (Fundación MACRO)
  • Liderazgo Estratégico (UTN)
  • Comunicación Eficaz (UTN)
  • Cuentas Sanas sin Esfuerzo (Fundación Macro)
  • Fotografía básica de objetos y productos (el estudio en casa)
  • Trabajo 2.0: C.V. y Entrevistas Exitosas (Educ.ar)

Computación

  • Word 2010 Básico (INAP)
  • Word Avanzado: Referencias y Herramientas Colaborativas (INAP)
  • Excel 2010 Básico (INAP)
  • Excel: Funciones Avanzadas (INAP)
  • Excel 2010/13 Avanzado: Tablas Dinámicas (INAP)
  • Presentaciones Visuales con PowerPoint (INAP)
  • Reparación y mantenimiento de nuestra computadora personal (Educ.ar)

Comunicación y colaboración

  • Educación y Cultura Libre: una aproximación pedagógica a los proyectos Wikimedia (Wikimedia Argentina)
  • Documental periodístico para redes (Educ.ar)

Programación y diseño

  • Introducción al Stop Motion (Educ.ar)
  • Introducción al diseño (Educ.ar)
  • Creación de Videojuegos: narrativas interactivas (Educ.ar)

Una vez más nos acompañan prestigiosas organizaciones interesadas en el mismo objetivo: el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Fundación Banco Macro, Fundación YPF y Wikimedia Argentina.

Fecha de inscripción: del 18/09 al 29/09.
Fecha de cursada: del 06/10 al 06/11

Preguntas frecuentes y Guía para la inscripción 

La oferta de Cursos para la Comunidad otorga constancia de aprobación.
 

Últimas noticias

Manos con guantes negros revisando manuscritos antiguos.

Explorá la historia de la educación argentina de principios del siglo XX


El Archivo General de la Nación (AGN) abrió al público la consulta del fondo documental de un organismo que, hasta 1949, estuvo a cargo de la política educativa argentina.

Aniversario 25 educar. Docente con 2 alumnos frente a computadora

25 años de historia, 25 años construyendo futuro 


El portal educ.ar celebra su primer cuarto de siglo de trayectoria en su búsqueda de integrar educación de calidad y tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje en cada aula del país. 

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.