La educación nos une
Presentamos distintas propuestas de recursos educativos, actividades formativas, libros y juegos, que ponen a disposición de manera gratuita el sector privado, organismos de la sociedad civil, academias y entidades gubernamentales y multilaterales durante el tiempo que dure la pandemia.
Por: Portal Educ.ar - 01/04/2020
*Esta lista de propuestas es actualizada periódicamente:
Acámica
Acámica Toolbox es una caja de herramientas para aprovechar el tiempo de una forma creativa y diferente: aprendiendo nuevas habilidades digitales. Una colección temporal de recursos abiertos y gratuitos curados por Acámica y Globant, con el apoyo de Amazon Web Services, en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación.
Aysa - Lo bueno del agua
Un programa educativo y cultural para generar conciencia sobre la importancia del servicio y despertar el compromiso de las y los más jóvenes en el cuidado de los recursos naturales y el ambiente. Para ello, ofrecen contenidos, actividades y recursos educativos adaptados a los distintos niveles (inicial, primario, secundario y superior).
Fundación YPF
Fundación YPF Lab es una plataforma online con contenidos gratuitos de educación en ciencias para primaria, secundaria, educación técnico-profesional y universitaria. Dispone de contenidos especialmente diseñados tanto para docentes como para estudiantes, con los que promueve la educación de calidad, impulsando la creatividad y la innovación con el foco puesto en la energía.
Comisión Nacional de Actividades Espaciales
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) presenta un entorno de trabajo especialmente diseñado para participar de cursos, seminarios y otras actividades, que buscan acercar el potencial de las imágenes satelitales y de la tecnología geoespacial a todos los rincones de nuestro país y de Latinoamérica. Dispone de recursos y trayectos formativos destinados a docentes y estudiantes que se interesen en el uso de imágenes satelitales (sin experiencia previa) o que deseen ampliar sus conocimientos en estas tecnologías.
Programar en Casa
Programar en Casa, una idea de la Fundación Sadosky para que los chicos y las chicas aprendan a programar desde sus hogares, con la compañía de sus familias y sus docentes. Consiste en una serie de fichas con actividades que ayudan a comprender cómo funciona la tecnología digital con la que interactuamos todos los días. Además, estas vienen acompañadas de guías y videos pensados para que familias y docentes puedan colaborar en la resolución de los ejercicios.
Con Vos en la Web
El programa Con Vos en la Web, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, acerca una propuesta de contenidos abiertos, especialmente diseñados para el trabajo y la educación remota, en el marco de la situación generada por la COVID-19. Con Vos en la Web tiene por objetivos concientizar y educar a las personas en el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, y brindar herramientas para reducir los riesgos de amenazas en internet y las redes sociales.
Soluciones para el Futuro
Soluciones para el Futuro es una iniciativa de Samsung y Socialab que invita a las y los estudiantes de las escuelas públicas argentinas a pensar proyectos innovadores que den solución, mediante el uso creativo de la tecnología, a problemáticas que se vivan en sus comunidades. Esta iniciativa ofrece también una serie de recursos didácticos sobre ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Chicas en Tecnología
Esta propuesta de la asociación civil sin fines de lucro Chicas en Tecnología acerca recursos libres y gratuitos en línea y descargables para seguir formando, motivando y acompañando en este tiempo de aislamiento social. Se pueden encontrar webinarios interactivos y abiertos, propuestas formativas introductorias en temáticas de tecnología, un ciclo de entrevistas en vivo por Instagram Live y materiales para docentes, familias y mujeres adolescentes.
En Casa con la Coope
La Cooperativa Obrera, mediante su Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria, acerca recursos y actividades pensadas para pasar este tiempo de aislamiento de la mejor manera. Incluye popuestas didácticas, culturales y recreativas para estudiantes de todos los niveles y para la comunidad educativa en general.
Microsoft Learn
Microsoft Learn brinda herramientas para desarrollar nuevas habilidades tecnológicas con guías paso a paso. Está concebido como un viaje para la exploración de módulos específicos o rutas de aprendizaje. Explica conceptos clave para la formación tecnológica tales como «nube» e «inteligencia artificial», que pueden aprenderse según el ritmo y la disponibilidad de cada persona (ya sean 15 minutos o una hora). La propuesta se actualiza periódicamente e incluye demostraciones y ejercitaciones interactivas.
Science Bits
La plataforma Science Bits pone a disposición de las instituciones educativas de todo el país licencias gratuitas para sus estudiantes y docentes de los últimos años de la educación primaria y el primer ciclo de la educación secundaria. La propuesta incluye recursos multimedia e interactivos (videos, simuladores, animaciones, etc.), que permiten aprender ciencia de una manera activa, con temáticas relacionadas con las áreas de Biología, Física, Química y Ciencias de la Tierra.
Educación Tecnológica
Educación Tecnológica ofrece a las y los docentes diversas actividades y plataformas que posibilitan un aprender activo y lúdico para los niveles inicial, primario y secundario. En el campus podrán encontrar propuestas didácticas y recreativas con hojas de trabajo descargables para el alumnado y orientaciones integrales para docentes de todas las áreas. Para ingresar al campus, utilizá el usuario: invitado y la contraseña: edutec.
Aprender en Casa
Esta plataforma digital de acceso gratuito incluye una propuesta editorial compuesta por más de 30 mil transposiciones didácticas digitales autónomas y pertinentes para el apoyo de la escolaridad en el hogar, entre las que se encuentran películas animadas, videos de clases, ejercicios, guías de estudio y resúmenes, para todos los niveles en tres idiomas. Estos contenidos han sido desarrollados por docentes y referentes especialistas de cada materia y nivel.
Mumuki
Mumuki es una plataforma de acceso gratuito para aprender programación y pensamiento computacional mediante una serie de secuencias didácticas interactivas. Ofrece un listado con los recorridos que se pueden realizar —cada uno con una secuencia didáctica diferente— para aprender a programar utlizando lenguajes como JavaScript y Ruby.
AWS Educate
AWS Educate, la plataforma de formación de Amazon Web Services, ha desarrollado una serie de contenidos y recursos de formación especiales para docentes que deben trabajar a distancia, con una oferta que se renueva semana a semana. Todas las propuestas han sido diseñadas por y para docentes y se encuentran disponibles en inglés y en español. Se puede participar de forma gratuita.
ubbu
ubbu es una plataforma de aprendizaje compuesta por contenido curricular de Ciencias de la Computación y Programación articulado con los objetivos de desarrollo sostenible. Se propone enseñar a estudiantes de educación primaria conceptos básicos de computación y programación al mismo tiempo que las y los forma como agentes de transformación sostenible de sus comunidades. Ofrece acceso gratuito a familias, docentes y estudiantes por todo el período que dure la suspensión de las actividades en las escuelas del país.
FINCA
El Festival Internacional de Cine Ambiental [FINCA] ofrece a la comunidad las producciones presentadas por estudiantes e instituciones educativas en su sección «Escuelas». Se encuentran disponibles para ver en línea producciones clasificadas en temas como «Conciencia ambiental», «Derechos e inclusión» y «Miradas de género». [FINCA] dispone de todas las producciones presentadas en el marco del Festival en su página web para toda la comunidad.
CommonLit
CommonLit es una colección gratuita de lecturas con actividades que ayudan a practicar la comprensión lectora desde 3º grado de primaria hasta la educación secundaria. La plataforma permite buscar y filtrar una colección de textos por trimestre, temas, grados, género y figura literaria.
Centro de Estudios de Integración Latinoamericana «Manuel Ugarte»
Materiales digitales e interactivos con propuestas pedagógicas sobre Latinoamérica, del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana «Manuel Ugarte» de la Universidad Nacional de Lanus. Dentro de las propuesta se encuentran una serie de recursos interactivos, textos, galerías de imágenes y recursos audiovisuales sobre la historia de América Latina y el Caribe.
Fundación Telefónica Movistar
Materiales curriculares, videojuegos y videos con guías didácticas son algunas de las propuestas que Fundación Telefónica Movistar brinda a estudiantes y docentes. El objetivo es contribuir a una educación inclusiva, digital, innovadora y de calidad.
LecturaLibre
LecturaLibre es una aplicación móvil gratuita que ofrece una amplia colección de libros de diferentes géneros literarios para chicas y chicos de nivel primario y secundario. La app se puede utilizar sin conexión y ocupa poco espacio en la memoria de los teléfonos celulares.
Historias para armar
Una iniciativa que ofrece herramientas sencillas, gratuitas, con o sin internet, dirigida a niñas, niños y también docentes que busquen desarrollar historias y necesiten inspiración e instrumentos para lograrlo.
Últimas noticias

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar
Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.