Fundación Telefónica abre contenidos de educación digital
Materiales curriculares, videojuegos y videos con guías didácticas son algunas de las propuestas que Fundación Telefónica Movistar pone a disposición para estudiantes y docentes. El objetivo: aportar a una educación inclusiva, digital, innovadora y de calidad.
Por: Portal Educ.ar - 23/12/2020
ProFuturo
Un catálogo de acceso libre y gratuito que reúne más de trescientos contenidos educativos digitales —organizados por idioma, materia y nivel—, destinados a estudiantes de primaria. Estos recursos multimediales contienen propuestas para hacer actividades de lengua, matemática, ciencias, tecnología, ciudadanía y convivencia en paz, maneras de pensar y principios para una vida saludable.
Enlaza2
Un videojuego para seguir aprendiendo sobre el mundo de las comunicaciones. De la mano de UiFi (el protagonista), los niños y las niñas podrán contestar preguntas acerca de las telecomunicaciones en seis niveles diferentes. Para ganar el juego, hay que sortear los obstáculos y completar los niveles en el menor tiempo posible.
Acceso libre y gratuito.
Descargar desde Google Play
Descargar desde Apple App Store
Visitas guiadas
Diversos especialistas desarrollan los aspectos centrales de distintas exposiciones realizadas en la sede de Fundación Telefónica Movistar . El video de cada visita guiada está acompañado por guías didácticas para estudiantes del primer y segundo ciclo de la primaria y de secundaria.
3D. Imprimir el mundo
Una exposición que gira en torno a la tecnología de impresión tridimensional y su impacto en disciplinas tan variadas como la medicina, la moda, la gastronomía o la arquitectura. Aborda en qué consiste la impresión en tres dimensiones, cuál ha sido su recorrido hasta la actualidad y cómo puede transformar los procesos productivos, la relación del individuo con los objetos y la sociedad en general. Una mirada amplia sobre un fenómeno digital considerado por muchos la próxima revolución industrial.
Guías didácticas:
Primer Ciclo, Nivel Primario
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
1,2,3... ¡Grabando! Una historia del registro musical
Esta exposición trata sobre el encuentro de la música con la tecnología a mediados del siglo XIX. ¿Qué grandes avances técnicos en el registro y reproducción musical han sucedido desde entonces? ¿Cómo cambiaron estos la manera de crear, de escuchar, de sentir y de compartir la música?
Guías didácticas:
Primer Ciclo, Nivel Primario
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
Ecosistema de la comunicación
Una propuesta expositiva en la que conviven diferentes formas de las comunicaciones que han generado un cambio sustancial en el siglo XX. El recorrido parte del telégrafo y continúa por distintos objetos que han permitido —y permiten— la comunicación en la actualidad y que han cambiado radicalmente el concepto de tiempo.
Guías didácticas:
Primer Ciclo, Nivel Primario
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
Big Bang Data
¿Son los datos la munición que carga las armas de vigilancia masiva? ¿O han de ser, ante todo, una oportunidad, una herramienta para el conocimiento, la prevención, la eficacia y la transparencia, un instrumento para construir una democracia más transparente y participativa? Todas las personas generan datos desde sus dispositivos móviles, a través de los sensores, de las redes sociales, de fotos y videos digitales, de registros de transacciones de compra y de las señales del GPS. La novedad es que cada vez es más fácil almacenar y procesar estos datos, y detectar patrones. La exposición invita a adentrarse en el fenómeno de la explosión de datos con la que se convive en la actualidad y a reflexionar sobre él.
Guías didácticas:
Primer Ciclo, Nivel Primario
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
Julio Verne. Los límites de la imaginación
La exposición recorre el universo verniano, ese fino límite entre lo real y lo imaginario, las fronteras a veces invisibles entre la realidad y la ficción. Sus novelas, perfectamente documentadas, cartografiaron el mundo conocido y abrieron las puertas de otros mundos fantásticos o intuidos. Recogió como nadie el espíritu de una época y lo devolvió corregido y aumentado.
Guías didácticas:
Primer Ciclo, Nivel Primario
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
Nikola Tesla. Inventor del siglo XXI
La visita guiada propone un recorrido por el espacio y el tiempo habitados por Tesla: del Imperio austrohúngaro a la Nueva York de los primeros rascacielos, de las habitaciones de hotel a los laboratorios, de la fama a la ruina, de la genialidad a la locura, de la soledad al trending topic. Son muchos los rostros de Tesla que abarca la exposición, pero, más allá de la importancia de su legado, Tesla es una figura profundamente inspiradora en multitud de ámbitos. El sistema de producción y distribución de la energía eléctrica, los motores de la mayoría de los electrodomésticos que utilizamos, el control remoto o la comunicación por ondas son algunos de los más de setecientos inventos o ideas de este inventor.
Guías didácticas:
Primer Ciclo, Nivel Primario
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
Houdini. Las leyes del asombro
La exposición traza la historia de la magia moderna, desde las barracas de feria hasta el espectáculo de masas. Este proyecto se apoya en la biografía de Houdini para abordar la ilusión, el asombro y sus fundamentos terrenales ya que incorporó numerosos conceptos como la fuerza física, la velocidad, la tensión y el reto. Paradójicamente, consagró su carrera a investigar, documentar y divulgar las bases científicas y racionales en las que se apoya la magia.
Guías didácticas:
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca
Esta exposición invita a conocer la tecnología, junto con la infraestructura que la hace posible, que nos permite estar conectados y conectadas. Llamadas, datos, Internet, aplicaciones, big data, inteligencia artificial y contenidos de TV conforman la denominada revolución digital y forman parte de esta experiencia de aprendizaje.
Guías didácticas:
Primer Ciclo, Nivel Primario
Segundo Ciclo, Nivel Primario
Nivel Secundario
Últimas noticias

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

Nueva edición de cursos para docentes y directivos
Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025