Refiná tu búsqueda
- Directivos3
- Docentes25
- Estudiantes30
- Primario5
- Secundario36
- Segundo Ciclo4
- Arte2
- Artes Visuales2
- Biología1
- Galería de imágenes1
- Interactivo5
- Libro electrónico10
- Actividades6
- Artículos5
- Entrevistas, ponencia y exposición15
- Todas45
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
¿De cuántas formas se puede analizar el movimiento?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Análisis de este fenómeno desde un punto de vista físico, artístico e incluso, literario. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Comprobación de los postulados de Galileo Galilei sobre los movimientos de caída y la resistencia del aire
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se proponen diferentes actividades para que los y las estudiantes pongan a prueba los postulados del astrónomo y filósofo italiano, sobre los movimientos de caída y la resistencia del aire. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Las primeras leyes sobre el movimiento
Video | Material audiovisual
En el recorte se lleva a cabo una exploración por las teorías del movimiento de Galileo Galilei, el fenómeno de gravedad y la caída de objetos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El movimiento
Video | Material audiovisual
Si bien pareciera que el universo se encuentra en reposo, lo cierto es que se encuentra en constante movimiento. ¿A qué le llamamos desplazamiento y trayectoria? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Estudiantes utilizan las netbooks para hacer experimentos de Física
Video
Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Hurlingham, usaron las netbooks para hacer experimentos de Física: «tiro oblicuo». Se trata de una de las experiencias presentadas en Universo Conectar 2014.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Movimiento circular uniformemente variado (MCUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento circular uniformemente variado o MCUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Magnetismo
Video | Material audiovisual
Enzo (Nazareno Casero) está convencido de que su novia, Ámbar (Romina Santoni), tiene superpoderes. ¿Podrá volar, hacerse invisible o ser superveloz? Ella tiene tanto magnetismo... Aprovechando los conocimientos en física del Profesor (Martín Pavlovksy), Enzo no va a detenerse hasta confirmar sus sospechas. Claro, siempre que Laucha (Guido Botto), su mejor amigo, no lo distraiga con sus ideas alocadas.
¿De cuántas formas se puede analizar el movimiento?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Análisis de este fenómeno desde un punto de vista físico, artístico e incluso, literario. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Comprobación de los postulados de Galileo Galilei sobre los movimientos de caída y la resistencia del aire
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se proponen diferentes actividades para que los y las estudiantes pongan a prueba los postulados del astrónomo y filósofo italiano, sobre los movimientos de caída y la resistencia del aire. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Las primeras leyes sobre el movimiento
Video | Material audiovisual
En el recorte se lleva a cabo una exploración por las teorías del movimiento de Galileo Galilei, el fenómeno de gravedad y la caída de objetos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El movimiento
Video | Material audiovisual
Si bien pareciera que el universo se encuentra en reposo, lo cierto es que se encuentra en constante movimiento. ¿A qué le llamamos desplazamiento y trayectoria? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

La ecuación matemática escondida en las pinturas de Vincent van Gogh
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más extraordinarios del cerebro humano es su habilidad para reconocer patrones y describirlos. Entre los patrones más complicados de entender está el concepto de turbulencia en la dinámica de fluídos. Con su pintura “La noche estrellada” (1889), Vincent van Gogh se adelantó casi sesenta años al matemático Kolmogorov en el entendimiento intuitivo del fenómeno de la turbulencia. En este recurso les mostramos cómo el arte puede hacer ciencia.

Estudiantes utilizan las netbooks para hacer experimentos de Física
Video
Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Hurlingham, usaron las netbooks para hacer experimentos de Física: «tiro oblicuo». Se trata de una de las experiencias presentadas en Universo Conectar 2014.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Movimiento circular uniformemente variado (MCUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento circular uniformemente variado o MCUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Magnetismo
Video | Material audiovisual
Enzo (Nazareno Casero) está convencido de que su novia, Ámbar (Romina Santoni), tiene superpoderes. ¿Podrá volar, hacerse invisible o ser superveloz? Ella tiene tanto magnetismo... Aprovechando los conocimientos en física del Profesor (Martín Pavlovksy), Enzo no va a detenerse hasta confirmar sus sospechas. Claro, siempre que Laucha (Guido Botto), su mejor amigo, no lo distraiga con sus ideas alocadas.