Refiná tu búsqueda
- Docentes41
- Estudiantes29
- Familias9
- Ciclo Básico3
- Ciclo Orientado5
- Inicial1
- Biología1
- Ciencias Naturales2
- Ciencias Sociales27
- Galería de imágenes3
- Interactivo9
- Libro electrónico10
- Actividades17
- Entrevistas, ponencia y exposición11
- Juegos y aplicaciones1
- Todas50
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
¿Elegimos dónde vivir?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre las ciudades y la gentrificación, proceso por el cual las áreas antes deterioradas se renuevan. ¿Qué nuevos usos se le dan a esos espacios? ¿Qué sucede con la población original de esos espacios? Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué son y qué funciones cumplen las ciudades?
Video | Material audiovisual
Históricamente la ciudad surgió en torno a la función comercial, rasgo que en la Edad Moderna se consolidó aún más. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Reflexiones sobre el mito de Babel: diversidades y desigualdades
Video | Material audiovisual
A partir del famoso mito de Babel y desde una mirada filosófica, se propone a los y las estudiantes reflexionar,sobre la problemática de la gentrificación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Inventamos la historia de una ciudad
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone jugar al “Cadáver exquisito” oralmente e inventar una ciudad. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Cuáles son los transportes que nos sirven para circular por la ciudad?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los diferentes componentes que conforman la vida cotidiana en los espacios urbanos. Especialmente, los medios de transporte que nos sirven para circular por la ciudad. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Intercambio sobre los transportes de la ciudad
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los diferentes medios de transporte que se utilizan en la ciudad? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué actividades recreativas se pueden realizar en las ciudades?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los diferentes componentes que conforman la vida cotidiana en los espacios urbanos, con énfasis en los espacios recreativos. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Los espacios recreativos de la ciudad
Video | Material audiovisual
Propuesta de dos juegos con imágenes de diferentes espacios recreativos que hay en las ciudades (cine, museo, plaza, teatro). Al mismo tiempo, se comparte información de estos espacios. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Las grandes ciudades
Texto | Actividades
¿Qué características definen a las grandes ciudades? ¿Cuáles son las ciudades más grandes de nuestro país? ¿Cómo es el día a día en una gran ciudad? Te invitamos a ver esta exposición donde podrás conocer sobre las principales ciudades de nuestro país y mucho más. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Elegimos dónde vivir?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre las ciudades y la gentrificación, proceso por el cual las áreas antes deterioradas se renuevan. ¿Qué nuevos usos se le dan a esos espacios? ¿Qué sucede con la población original de esos espacios? Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué son y qué funciones cumplen las ciudades?
Video | Material audiovisual
Históricamente la ciudad surgió en torno a la función comercial, rasgo que en la Edad Moderna se consolidó aún más. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Reflexiones sobre el mito de Babel: diversidades y desigualdades
Video | Material audiovisual
A partir del famoso mito de Babel y desde una mirada filosófica, se propone a los y las estudiantes reflexionar,sobre la problemática de la gentrificación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Inventamos la historia de una ciudad
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone jugar al “Cadáver exquisito” oralmente e inventar una ciudad. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Cuáles son los transportes que nos sirven para circular por la ciudad?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los diferentes componentes que conforman la vida cotidiana en los espacios urbanos. Especialmente, los medios de transporte que nos sirven para circular por la ciudad. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Intercambio sobre los transportes de la ciudad
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los diferentes medios de transporte que se utilizan en la ciudad? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué actividades recreativas se pueden realizar en las ciudades?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los diferentes componentes que conforman la vida cotidiana en los espacios urbanos, con énfasis en los espacios recreativos. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Los espacios recreativos de la ciudad
Video | Material audiovisual
Propuesta de dos juegos con imágenes de diferentes espacios recreativos que hay en las ciudades (cine, museo, plaza, teatro). Al mismo tiempo, se comparte información de estos espacios. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Las grandes ciudades
Texto | Actividades
¿Qué características definen a las grandes ciudades? ¿Cuáles son las ciudades más grandes de nuestro país? ¿Cómo es el día a día en una gran ciudad? Te invitamos a ver esta exposición donde podrás conocer sobre las principales ciudades de nuestro país y mucho más. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.