Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Secundario escuela

Jornadas escuelas, familia y comunidad

Texto | Artículos

DVD

Sistema educativo argentino: aspectos generales

Texto | Artículos

¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

Condición social

Video | Material audiovisual

La experiencia de los chicos y las chicas de una escuela ubicada a media cuadra de la terminal de ómnibus de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires. Jóvenes que sufren o sufrieron acosos por vivir en la Villa 31. Mientras la televisión muestra la "ciudad del paco" y de la delincuencia, ellos nos muestran la ciudad del trabajo y el estudio, y la de habitantes que luchan por progresar y salir adelante, a pesar del estigma que sobre ellos recae.

Identidad sexual

Video | Material audiovisual

La identidad sexual y la de género son factores de discriminación social, y esta es frecuente en el ámbito escolar. Quienes la sufren, muchas veces, no encuentran herramientas para defenderse, lo que acentúa una profunda sensación de humillación y de angustia. Los talleres que organiza el INADI en conjunto con las autoridades escolares y los maestros trabajan con la autoestima, con la aceptación de las diferencias, y permiten cambiar la historia en muchas escuelas argentinas.

Los cuerpos

Video | Material audiovisual

¿Cómo percibimos lo corporal? ¿Nos interesa la opinión de los demás cuando pensamos en nuestro cuerpo? ¿Por qué es habitual la discriminación sobre el aspecto físico? Docentes y estudiantes secundarios de la especialidad de Diseño de Indumentaria de la escuela Raggio, en la Ciudad de Buenos Aires, comparten experiencias y proyectos específicos para pensar prejuicios y aceptaciones en relación al cuerpo.

Diversidad cultural

Video | Material audiovisual

Si hay un lugar en el que la diversidad cultural se expresa, ese es la escuela. ¿Cómo se actúa frente a la discriminación? ¿Cuál es la función de un tutor? ¿Son efectivos los talleres? La igualdad es un derecho que implica reconocer la diversidad: el verdadero desafío es aprender a respetarnos como distintos.

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990 para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

Más allá de las escuelas, la netbook y la comunidad

Video | Material audiovisual

Conoceremos la experiencia de la radio del Centro de Educación Media N.° 41, de Pilcaniyeu, Río Negro, en donde los estudiantes, a través de entrevistas realizadas a gente de la localidad, fueron grabando en sus netbooks la historia oral del lugar. Esta experiencia muestra la dinamización de la relación de la escuela con el entorno y la comunidad al trabajar con las necesidades específicas de esta. 

Escuela Provincial de Educación Técnica 4-124, San Rafael - Mendoza

Video | Material audiovisual

Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.

Jornadas escuelas, familia y comunidad

Texto | Artículos

DVD

Sistema educativo argentino: aspectos generales

Texto | Artículos

¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

Condición social

Video | Material audiovisual

La experiencia de los chicos y las chicas de una escuela ubicada a media cuadra de la terminal de ómnibus de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires. Jóvenes que sufren o sufrieron acosos por vivir en la Villa 31. Mientras la televisión muestra la "ciudad del paco" y de la delincuencia, ellos nos muestran la ciudad del trabajo y el estudio, y la de habitantes que luchan por progresar y salir adelante, a pesar del estigma que sobre ellos recae.

Identidad sexual

Video | Material audiovisual

La identidad sexual y la de género son factores de discriminación social, y esta es frecuente en el ámbito escolar. Quienes la sufren, muchas veces, no encuentran herramientas para defenderse, lo que acentúa una profunda sensación de humillación y de angustia. Los talleres que organiza el INADI en conjunto con las autoridades escolares y los maestros trabajan con la autoestima, con la aceptación de las diferencias, y permiten cambiar la historia en muchas escuelas argentinas.

Los cuerpos

Video | Material audiovisual

¿Cómo percibimos lo corporal? ¿Nos interesa la opinión de los demás cuando pensamos en nuestro cuerpo? ¿Por qué es habitual la discriminación sobre el aspecto físico? Docentes y estudiantes secundarios de la especialidad de Diseño de Indumentaria de la escuela Raggio, en la Ciudad de Buenos Aires, comparten experiencias y proyectos específicos para pensar prejuicios y aceptaciones en relación al cuerpo.

Diversidad cultural

Video | Material audiovisual

Si hay un lugar en el que la diversidad cultural se expresa, ese es la escuela. ¿Cómo se actúa frente a la discriminación? ¿Cuál es la función de un tutor? ¿Son efectivos los talleres? La igualdad es un derecho que implica reconocer la diversidad: el verdadero desafío es aprender a respetarnos como distintos.

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990 para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

Más allá de las escuelas, la netbook y la comunidad

Video | Material audiovisual

Conoceremos la experiencia de la radio del Centro de Educación Media N.° 41, de Pilcaniyeu, Río Negro, en donde los estudiantes, a través de entrevistas realizadas a gente de la localidad, fueron grabando en sus netbooks la historia oral del lugar. Esta experiencia muestra la dinamización de la relación de la escuela con el entorno y la comunidad al trabajar con las necesidades específicas de esta. 

Escuela Provincial de Educación Técnica 4-124, San Rafael - Mendoza

Video | Material audiovisual

Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.