- Directivos2
- Docentes65
- Estudiantes67
- Ciclo Básico1
- Ciclo Orientado4
- Inicial19
- Artes Visuales22
- Biología18
- Ciencias Naturales65
- Audio1
- Galería de imágenes4
- Interactivo10
- Actividades16
- Artículos2
- Entrevistas, ponencia y exposición16
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Glaciares. Ciencias de la Tierra (audio)
Audio | Material audiovisual
¿Qué es un glaciar? ¿Cuántos glaciares hay en la Argentina? En este audio, se responden estas y otras preguntas de forma sintética. Versión accesible del video Glaciares. Ciencias de la Tierra del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2018).
La natación en aguas abiertas
Video | Material audiovisual
Entrevista a Pilar Geijo, ganadora de cuatro oros en campeonatos mundiales de aguas abiertas y récord en el cruce a nado del Río de la Plata. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El agua y la natación
Video | Material audiovisual
Julia Muñoz, profesora de Educación Física y nivel Primario, nos habla de la natación como deporte, diversión y como herramienta de supervivencia. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Experimento: Flotación de objetos
Video | Material audiovisual
¿Por qué no podemos flotar en el agua? El principio de Arquímedes lo responde. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Recorrido por los diferentes cursos de agua de la Argentina
Video | Material audiovisual
Un extenso recorrido desde las Cataratas del Iguazú, pasando por el Glaciar Perito Moreno, hasta llegar a los siete lagos patagónicos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Cuál es la importancia que le dan al agua las diferentes civilizaciones?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Se explora la relación del agua con la humanidad: sus usos en la vida cotidiana o como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Repaso del día: El agua y las diferentes civilizaciones
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone un repaso del vínculo sagrado entre los pueblos originarios y el agua. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Lectura de la leyenda “El origen del mundo”, del libro Lo que cuentan los Tehuelches de Miguel Ángel Palermo (compilador)
Video | Material audiovisual
Durante siglos, los tehuelches fueron los dueños de la Patagonia. Allí desarrollaron su cultura y en las noches, mientras el viento frío soplaba, contaban muchas historias. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
“El camalotal” del dúo musical Tonolec. Sonidos con agua. Armado de un palo de lluvia
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se utilizan varias herramientas musicales para la exploración del agua. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Glaciares. Ciencias de la Tierra (audio)
Audio | Material audiovisual
¿Qué es un glaciar? ¿Cuántos glaciares hay en la Argentina? En este audio, se responden estas y otras preguntas de forma sintética. Versión accesible del video Glaciares. Ciencias de la Tierra del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2018).
La natación en aguas abiertas
Video | Material audiovisual
Entrevista a Pilar Geijo, ganadora de cuatro oros en campeonatos mundiales de aguas abiertas y récord en el cruce a nado del Río de la Plata. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El agua y la natación
Video | Material audiovisual
Julia Muñoz, profesora de Educación Física y nivel Primario, nos habla de la natación como deporte, diversión y como herramienta de supervivencia. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Experimento: Flotación de objetos
Video | Material audiovisual
¿Por qué no podemos flotar en el agua? El principio de Arquímedes lo responde. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Recorrido por los diferentes cursos de agua de la Argentina
Video | Material audiovisual
Un extenso recorrido desde las Cataratas del Iguazú, pasando por el Glaciar Perito Moreno, hasta llegar a los siete lagos patagónicos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Cuál es la importancia que le dan al agua las diferentes civilizaciones?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Se explora la relación del agua con la humanidad: sus usos en la vida cotidiana o como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Repaso del día: El agua y las diferentes civilizaciones
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone un repaso del vínculo sagrado entre los pueblos originarios y el agua. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Lectura de la leyenda “El origen del mundo”, del libro Lo que cuentan los Tehuelches de Miguel Ángel Palermo (compilador)
Video | Material audiovisual
Durante siglos, los tehuelches fueron los dueños de la Patagonia. Allí desarrollaron su cultura y en las noches, mientras el viento frío soplaba, contaban muchas historias. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
“El camalotal” del dúo musical Tonolec. Sonidos con agua. Armado de un palo de lluvia
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se utilizan varias herramientas musicales para la exploración del agua. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.