- Docentes 1
- Estudiantes 1
- Familias 1
- Secundario 3
- Superior 1
- Historia 2
- Lengua y Literatura 2
- Interactivo 1
- Video 2
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 1
- Todas 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Realismo y vanguardias entre 1925 y 1940
Video | Material audiovisual
Los artistas más importantes de las primeras vanguardias argentinas revelan la variedad y riqueza de las tendencias que iniciaron el movimiento artístico moderno en nuestro país. Muchos artistas argentinos fueron influenciados por la Escuela de París, y algunos de ellos hasta adoptaron este nombre. Antonio Berni, Lino E. Spilimbergo, Raquel Forner son algunos de ellos. Se trata de descifrar las obras y las prácticas de artistas surgidas en el contexto de una conflictiva historia político-cultural, y la trama de intercambios, encuentros y desencuentros, convergencias, tomas de posición y las selecciones y apropiaciones realizadas por ellos.

El realismo literario
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video para entender qué es el realismo y conocer los aspectos fundamentales de la literatura realista.

Realismo y naturalismo en el siglo XIX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se propone trabajar la correspondencia entre las ideas dominantes y las formas artísticas del realismo y el naturalismo, a partir de fragmentos de textos de Guy de Maupassant y Émile Zola. Para finalizar las actividades, los alumnos redactarán un relato sobre la vida cotidiana en el colegio.

Realismo y vanguardias entre 1925 y 1940
Video | Material audiovisual
Los artistas más importantes de las primeras vanguardias argentinas revelan la variedad y riqueza de las tendencias que iniciaron el movimiento artístico moderno en nuestro país. Muchos artistas argentinos fueron influenciados por la Escuela de París, y algunos de ellos hasta adoptaron este nombre. Antonio Berni, Lino E. Spilimbergo, Raquel Forner son algunos de ellos. Se trata de descifrar las obras y las prácticas de artistas surgidas en el contexto de una conflictiva historia político-cultural, y la trama de intercambios, encuentros y desencuentros, convergencias, tomas de posición y las selecciones y apropiaciones realizadas por ellos.

El realismo literario
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video para entender qué es el realismo y conocer los aspectos fundamentales de la literatura realista.

Realismo y naturalismo en el siglo XIX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se propone trabajar la correspondencia entre las ideas dominantes y las formas artísticas del realismo y el naturalismo, a partir de fragmentos de textos de Guy de Maupassant y Émile Zola. Para finalizar las actividades, los alumnos redactarán un relato sobre la vida cotidiana en el colegio.