- Docentes 4
- Estudiantes 1
- Familias 10
- Primario 6
- Primer Ciclo 1
- Secundario 2
- Artes Visuales 3
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 5
- Libro electrónico 2
- Video 14
- Actividades 2
- Material audiovisual 14
- Todas 16
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
¿Cuál es la importancia que le dan al agua las diferentes civilizaciones?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. En esta guía, con actividades para el aula y el hogar, se explora la relación del agua con la humanidad: sus usos en la vida cotidiana o como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales.
Un resumen del agua y las diferentes civilizaciones
Video | Material audiovisual
Este video propone un recorrido por las diferentes formas de vínculo sagrado entre los pueblos originarios y el agua.
Agua y cultura
Video | Material audiovisual
¿Cuál es la relación entre el agua y la humanidad? En este video se exploran los usos del agua en la vida cotidiana y como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales.
¿Por qué los Incas eran un imperio?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el Imperio Inca, el pueblo Diaguita y Mapuche. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Juego mapuche: «Palín»
Video | Material audiovisual
¿Cómo se juega? ¿Qué elementos se necesitan? ¿Cuál es su origen? Actividades para trabajar de manera transversal Educación Física y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Juegos de pueblos originarios 2
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Piré
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Witral
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Furilovche
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.
¿Cuál es la importancia que le dan al agua las diferentes civilizaciones?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. En esta guía, con actividades para el aula y el hogar, se explora la relación del agua con la humanidad: sus usos en la vida cotidiana o como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales.
Un resumen del agua y las diferentes civilizaciones
Video | Material audiovisual
Este video propone un recorrido por las diferentes formas de vínculo sagrado entre los pueblos originarios y el agua.
Agua y cultura
Video | Material audiovisual
¿Cuál es la relación entre el agua y la humanidad? En este video se exploran los usos del agua en la vida cotidiana y como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales.
¿Por qué los Incas eran un imperio?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el Imperio Inca, el pueblo Diaguita y Mapuche. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Juego mapuche: «Palín»
Video | Material audiovisual
¿Cómo se juega? ¿Qué elementos se necesitan? ¿Cuál es su origen? Actividades para trabajar de manera transversal Educación Física y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Juegos de pueblos originarios 2
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Piré
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Witral
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Furilovche
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.