- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 3
- Ciencias Sociales 1
- Historia 2
- Interactivo 1
- Libro electrónico 1
- Actividades 1
- Material de archivo 1
- Material pedagógico 1
- Todas 3
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Archivo histórico. Guía para trabajar en el aula
Libro electrónico
Guía de trabajo para docentes con propuestas didácticas para trabajar sobre documentos y mapas antiguos. Este material forma parte del «archivo histórico». Recorré la colección a partir del menú ubicado en la parte superior de la columna de la derecha y seleccioná el área de interés.

Archivo de documentos históricos
Colección
Esta colección de documentos históricos ofrece mapas, libros y artículos datados desde 1810 hasta 2001 sobre la historia de la Argentina. Esta colección de recursos contiene mapas históricos, que son en su gran mayoría mapas políticos, y escritos tales como cartas, documentos o cualquier papel manuscrito, mecanografiado o impreso.

Cómo leer documentos históricos
Interactivo | Actividades
La lectura de documentos históricos es una tarea habitual, tanto para especialistas como para estudiantes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son un punto de vista sobre los acontecimientos a los que se refieren y que, para interpretarlos, es necesario ubicarlos en su contexto de producción. Esta secuencia didáctica ofrece actividades y sugerencias para trabajar este tema en el aula.

Archivo histórico. Guía para trabajar en el aula
Libro electrónico
Guía de trabajo para docentes con propuestas didácticas para trabajar sobre documentos y mapas antiguos. Este material forma parte del «archivo histórico». Recorré la colección a partir del menú ubicado en la parte superior de la columna de la derecha y seleccioná el área de interés.

Archivo de documentos históricos
Colección
Esta colección de documentos históricos ofrece mapas, libros y artículos datados desde 1810 hasta 2001 sobre la historia de la Argentina. Esta colección de recursos contiene mapas históricos, que son en su gran mayoría mapas políticos, y escritos tales como cartas, documentos o cualquier papel manuscrito, mecanografiado o impreso.

Cómo leer documentos históricos
Interactivo | Actividades
La lectura de documentos históricos es una tarea habitual, tanto para especialistas como para estudiantes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son un punto de vista sobre los acontecimientos a los que se refieren y que, para interpretarlos, es necesario ubicarlos en su contexto de producción. Esta secuencia didáctica ofrece actividades y sugerencias para trabajar este tema en el aula.