- Directivos 1
- Docentes 16
- Estudiantes 13
- Inicial 1
- Primario 12
- Secundario 14
- Arte 1
- Artes Visuales 2
- Ciencias Naturales 2
- Libro electrónico 8
- Video 10
- Actividades 1
- Efemérides 1
- Material audiovisual 6
- Todas 18
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Día del MERCOSUR - Propuestas de trabajo para Nivel Inicial
Libro electrónico | Efemérides
El Día del MERCOSUR ofrece una oportunidad para que niñas y niños puedan aprender sobre los distintos países a través de expresiones culturales características y representativas. Este material presenta objetivos y orientaciones didácticas como marco común para las y los docentes especializados en la educación de la primera infancia.
¿Cómo se relacionan el género y el movimiento?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. ¿Qué estereotipos existen dentro del ballet, el tango y la milonga? ¿Qué significa ampliar los derechos de las mujeres?
La estructura de la chacarera y su danza desde el ajedrez
Video | Material audiovisual
El video explora la relación entre la chacarera, danza tradicional de Argentina, con el ajedrez?

Chacarera
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Nuestro país ofrece una diversidad musical que trasciende el espacio de la canción y el instrumento, y se completa con bailes típicos, tradiciones y festividades. Juan Quintero nos propone un viaje por las distintas regiones de la Argentina para conocer nuestras especies musicales y profundizar en el origen, el auténtico espíritu, la identidad y la tradición del folclore.

La chacarera - Chaco
Video | Material audiovisual
En la zona de Villa Río Bermejito, en la Provincia del Chaco, la chacarera se acompaña con acordeón. Alfredo, Damián y Aníbal, tres hermanos músicos, se dedican a tocar este estilo musical.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Cueca
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.

La chacarera. Piano
Video
Video en el que un músico profesional, ejecuta la chacarera en el piano.

Día del MERCOSUR - Propuestas de trabajo para Nivel Inicial
Libro electrónico | Efemérides
El Día del MERCOSUR ofrece una oportunidad para que niñas y niños puedan aprender sobre los distintos países a través de expresiones culturales características y representativas. Este material presenta objetivos y orientaciones didácticas como marco común para las y los docentes especializados en la educación de la primera infancia.
¿Cómo se relacionan el género y el movimiento?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. ¿Qué estereotipos existen dentro del ballet, el tango y la milonga? ¿Qué significa ampliar los derechos de las mujeres?
La estructura de la chacarera y su danza desde el ajedrez
Video | Material audiovisual
El video explora la relación entre la chacarera, danza tradicional de Argentina, con el ajedrez?

Chacarera
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Nuestro país ofrece una diversidad musical que trasciende el espacio de la canción y el instrumento, y se completa con bailes típicos, tradiciones y festividades. Juan Quintero nos propone un viaje por las distintas regiones de la Argentina para conocer nuestras especies musicales y profundizar en el origen, el auténtico espíritu, la identidad y la tradición del folclore.

La chacarera - Chaco
Video | Material audiovisual
En la zona de Villa Río Bermejito, en la Provincia del Chaco, la chacarera se acompaña con acordeón. Alfredo, Damián y Aníbal, tres hermanos músicos, se dedican a tocar este estilo musical.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Cueca
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.

La chacarera. Piano
Video
Video en el que un músico profesional, ejecuta la chacarera en el piano.